Más Cultura

Atención a embarazadas se duplicó en 5 años en el IMSS

El fenómeno creció principalmente entre mujeres de 16 a 23 años, dijo Mikel Arriola en 'El asalto a la razón'.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende al año a por lo menos 400 mil pacientes embarazadas de entre 16 y 23 años, por lo que la atención en la tasa se duplicó en los últimos cinco años, dijo su titular Mikel Arriola.

En conversación con Carlos Marín en el Asalto a la razón, en Notivox Televisión, el director general del IMSS recordó que se realiza una campaña dirigida a los jóvenes para que tengan información y prevengan embarazos, particularmente en las mujeres de 15 años o menores.

Expresó que "desgraciadamente" está en aumento la cifra de atención a las jóvenes, es decir, que del millón de consultas que ofrece el instituto al año, 40 por ciento "son alumbramientos y ese es un problema muy grave".

Arriola recordó que al IMSS tienen derecho más de seis millones de estudiantes, pero "en términos actuariales no llega ni el punto cinco por ciento, porque es una población que no se enferma".

No obstante, indicó que se trata de incentivar a los jóvenes a que se realicen revisiones preventivas para que en 25 años no lleguen al IMSS con un daño materializado como la diabetes o alguna enfermedad cardiovascular.

En otro tema de la conversación se le cuestionó si por los bloqueos carreteros en los estados de Oaxaca y Chiapas que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se registraron incidentes de desabasto, a lo que respondió: "Afortunadamente el IMSS tiene cobertura en términos territoriales que llega a los lugares donde nadie llega".

Se trata del programa IMSS Próspera, que cuenta con 3 mil 600 unidades médicas rurales sobre todo en comunidades de menos de 5 mil habitantes, lo que implica que el instituto "da servicio a 80 por ciento de las comunidades indígenas".

¿El seguro social no tuvo ningún atorón en lo que se refiere al abasto de medicamentos o equipo?, cuestionó el periodista.

"No tuvimos atorones en las últimas dos semanas, porque tuvimos uno hace tres en Guerrero. Ahí el abasto pasó de 97 a 95 por ciento. Ahí lo que hicimos fue enviar inventario adicional".

Arriola explicó que el instituto tiene un mecanismos de distribución y de abasto de medicamentos que se revisa todas las semanas, y que ésta fue de 98.4 por ciento.

Respecto al mismo tema en zonas donde se presume la existencia de la delincuencia organizada, respondió: "Tenemos el mismo abasto en esas zonas que en cualquier lugar del tamaño de la Ciudad de México".

Sobre las finanzas del IMSS, recordó que hace dos semanas se presentó por ley el estado financiero del instituto al Congreso, por lo que presumió una recuperación económica al aumentar los ingresos por la creación de empleos, además de que se utilizó 60 por ciento de las reservas con medidas de eficiencia en el gasto.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.