Torreón, Coahuila /
En casi todo el territorio nacional se pueden apreciar las huellas del avance y del quehacer de incontables culturas que forman parte de la base histórica nacional. En el taller de Monolitos Prehispánicos y Ventanas Arqueológicas, impartido por María Elena Ross, a través del Instituto Arocena, se revisarán algunas de las culturas, sus grandes monolitos y el cómo fueron descubiertos.
En este taller que se dará el próximo miércoles de las 18:00 a las 20:00 horas, programado en dos sesiones, con un costo de 240 pesos, a cargo de María Elena Ross, se examinarán los vestigios antropológicos e históricos de nuestro pasado.
Ross ha dedicado gran parte de su vida a estudiar e investigar sobre el pasado colonial mexicano. Desde su formación como estudiante de la carrera de Ciencias Humanas, ha mostrado gran interés por el arte, específicamente por la iconografía cristiana novohispana.[OBJECT]
Durante los últimos diez años, ha colaborado en la rama editorial con la Fundación para el Rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y es colaboradora del Museo Arocena, en el cual ha ofrecido charlas sobre iconografía y difundiendo las tradiciones populares mexicanas.
El taller, informó el Instituto Arocena, forma parte del ciclo de cursos denominados El universo prehispánico: Mesoamérica y Aridoamérica que inició en el pasado mes de agosto y concluirá en noviembre.
Ross ha dedicado gran parte de su vida a estudiar e investigar sobre el pasado colonial mexicano. Desde su formación como estudiante de la carrera de Ciencias Humanas, ha mostrado gran interés por el arte, específicamente por la iconografía cristiana novohispana.[OBJECT]
Durante los últimos diez años, ha colaborado en la rama editorial con la Fundación para el Rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y es colaboradora del Museo Arocena, en el cual ha ofrecido charlas sobre iconografía y difundiendo las tradiciones populares mexicanas.
El taller, informó el Instituto Arocena, forma parte del ciclo de cursos denominados El universo prehispánico: Mesoamérica y Aridoamérica que inició en el pasado mes de agosto y concluirá en noviembre.
En el caso del taller de Monolitos Prehispánicos y Ventanas Arqueológicas, se inician sesiones el miércoles 21 y concluirá el 28 de septiembre.
cfg