La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, designó hoy a cuatro nuevos funcionarios que tomarán posesión de sus cargos al interior del instituto este miércoles 1 de marzo.
TE RECOMENDAMOS: Lidia Camacho, la doctora que dirigirá el INBA
En un comunicado, el INBA informó el nombre de los funcionarios, así como su trayectoria en las artes.
-Subdirección General de Bellas Artes: Roberto Vázquez
Es maestro en Historia del Arte por la UNAM y fue distinguido por el gobierno de Francia como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
Destacado promotor cultural, fue director general del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, Secretario de Cultura de San Luis Potosí, Director General del Centro Nacional de las Artes, Secretario Cultural y Artístico del Conaculta y director ejecutivo del Seminario de Cultura Mexicana.
-Subdirector General de Educación e Investigación Artísticas: Sergio Rommel Alfonso Guzmán
Es pedagogo con especialidad en Psicología Educativa y maestro en docencia por la Universidad Autónoma de Baja California.
Desde 1990 labora en la Universidad Autónoma de Baja California, donde ha sido profesor de tiempo completo en la Facultad de Artes y ha desempeñado diversos cargos, entre los que destaca la Dirección de la Escuela de Artes.
Contribuyó en la creación de la Asociación Nacional de Escuelas Superiores de Arte (ANESA) y en la del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA).
Fue becario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico en la modalidad de Investigación en Artes y es autor de varias publicaciones, la más reciente '¿Objetivando la subjetividad? La acreditación de los programas de educación superior en artes' que fue publicada por la Universidad Autónoma de Baja California en 2015.
-Coordinación Nacional de Teatro: Alberto Lomnitz
En 1992 hizo una maestría en Comunicación y Teatro en la Universidad de Illinois en Chicago.
Desde 1993 se ha desempeñado como director artístico de diversas compañías teatrales con montajes en Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia.
Fue director de la Compañía Nacional de Teatro y ha sido distinguido con numerosos reconocimientos.
-Dirección de Asuntos Internacionales: Patricia Fernández Robinson
Es licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cursó el máster en Estudios de Integración de la Unión Europea del Instituto Tecnológico Autónomo de México en coordinación con la Universidad Autónoma de Barcelona.
Especialista en Diplomacia Cultural, Cooperación Cultural, Diversidad Cultural y Administración de las Artes y la Cultura, ha ocupado diversos cargos, entre los que destacan la Dirección General Adjunta de Promoción Cultural de la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Dirección de Cooperación Cultural Internacional en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
AER