Más Cultura

Alondras Huastecas; el huapango va a Rusia

Junto a dos tríos más, uno de Tamaulipas y otro de Puebla; las ganadoras del Premio Nacional de la Juventud 2015 representarán a México en el encuentro internacional.

El trío de huapangueras "Alondras Huastecas", originarias de Ciudad Valles y ganadoras del Premio Nacional de la Juventud 2015 nuevamente pondrán en alto esta música tradicional fuera del país, ahora en Rusia, en un reconocido encuentro junto a tríos de Tamaulipas y Puebla.

Hilario Sánchez Jonguitud, director del Centro Cultural de la Huasteca Potosina informó que se trata del 13 Festival Internacional Moscow Meets Friends que será del 24 al 27 de mayo en ese país.

Éste es organizado por la Fundación Internacional Vladimir Spivakov, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa, la UNESCO y otros organismos internacionales, y se hace con el objetivo de dar a los niños y jóvenes con talento artístico de todo el mundo, la oportunidad de presentarse en las principales salas de concierto de Moscú.

También participarán un trío de niñas originarias de Tamaulipas y otro de niños de Puebla, seleccionados también en una audición que hizo el Sistema Nacional de Fomento Musical del Instituto Nacional de Bellas Artes y los gastos de traslado serán a cargo del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca como parte de los proyectos de coinversión entre la federación y el estado de San Luis Potosí.

Las Alondras Huastecas son Rebeca Limón Cordero quien toca la jarana; Dana Sofía Limón Cordero el violín; y Diana Laura Hernández Villa la quinta huapanguera.

Ellas aprendieron a tocar en los talleres del Centro Cultural de la Huasteca Potosina ubicado en Ciudad Valles, y su maestro sigue siendo el reconocido músico Don Mario Chávez Solís.

Hace ocho años se integraron como grupo y ya han participado en diversos dentro del país, incluso representando a México fuera, como en su participación en Colombia.

El año pasado ganaron el Premio Nacional de la Juventud en el ámbito Expresiones Artísticas y Artes Populares, recibiendo el premio de manos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Hilario Sánchez refirió que esto representa un orgullo para los vallenses y los huastecos pues es la primera vez que alguien de esta región representa a México en tan lejano país, recalcando que la música es un idioma universal por lo que aunque allá hablen otra lengua, seguramente valorarán la cultura representada a través de este son huasteco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.