Las adecuaciones al Teatro de la Ciudad lo sitúan como un espacio capaz de traer grandes producciones escénicas a Monterrey.
El Teatro, con una antigüedad superior a los 30 años, fue remozado desde adentro y hacia afuera, gracias a una inversión de 13 millones de pesos, otorgados por el Fondo de Cultura de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
A los cambios se agregará una cafetería al interior del inmueble, misma que entraría en operaciones en los próximos dos meses.
En el aspecto de la enseñanza fueron remozadas las cinco aulas de ensayo para teatro y danza situados en el sótano del inmueble.
Francisco Gracia, director de espacios del Consejo para la Cultura y las Artes del Estado (Conarte), explicó las adecuaciones al escenario, a la fosa de la orquesta así como la actualización del sistema eléctrico de tramoya e iluminación.
Agregó que los trabajos finales estarían enfocados a la cafetería del teatro.
"Ya está el proyecto desarrollado sólo estamos revisando el catálogo de conceptos para conocer el monto de la inversión. El proyecto tardaría dos o tres meses cuando mucho", refiere Gracia.
El área mecánica del escenario también fue actualizada con la renovación de 33 varas manuales, las cuales sirven para soportar escenografías y fondos. A éstas se agregaron cinco varas más que se operarán electrónicamente.
Todas estas mejoras posicionarán al Teatro de la Ciudad para atraer y generar presentaciones de un mayor nivel, opinó Ricardo Marcos, presidente de Conarte.
"Tenemos la posibilidad de estar a la altura de los requerimientos técnicos que las compañías de danza, teatrales y música requieren. Tenemos un teatro más rentable y más capaz", apuntó.
A estas adecuaciones se suma la instalación de una pantalla LED en el exterior del recinto, la cual mide 5.76 por 3.84 metros donde se proyecta la agenda cultural de Conarte y algunos eventos relevantes.