La Magia de México, que ofreció el ensamble vocal Matices y la soprano Carmen Montfort, fue disfrutada por pocos asistentes a la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.
El espectáculo se presentó la noche del sábado como parte de las actividades que se retrasaron del Festival Internacional de Santa Lucía (FISL), función al cual acudieron cerca de 200 personas.
TE RECOMENDAMOS: "Estamos buscando milagros": FUNDENL
Los asistentes disfrutaron de un recorrido por México a través de la música en vivo, canto y poesía, acompañado de la producción multimedia donde se proyectaron postales como el Lago Zirahuén, el ave quetzal o a los Voladores de Papantla.
Así se interpretaron canciones como "Canción costeña", de Violeta Parra; "El gavilán", de Juan Rulfo, entre otras. El canto fue dirigido por la soprano Carmen Montfort, al tiempo que era secundado por el ensamble vocal Matices y acompañados por seis músicos.
La asistencia a la Gran Sala del Teatro de la Ciudad fue libre al público, que aunque acudieron pocos gozaron y corearon algunas de las canciones.
La Magia de México inicialmente se presentaría el 5 de octubre en la Explanada del Museo de Historia Mexicana, como parte del FISL, sin embargo su actividad fue pospuesta hasta este sábado.