Más Cultura

Aciertos y desaciertos

Danza


“Una fiesta en tiempos de cambio e incertidumbre” es como el secretario de Cultura de la Ciudad de México definió el Encuentro Nacional de Danza 2016 que comenzó con el ballet Giselle a cargo de la Compañía Nacional de Danza, y culmina hoy con la gala final del Premio Nacional de Coreografía Guillermo Arriaga.

Esto tiene varios matices y se puede mirar desde distintas ópticas: “La danza recuerda que todo es movimiento y todo cambia”, dijo también el secretario. Eso sin duda es cierto, pero más allá de lo poético de la expresión, moverse por moverse no implica necesariamente algo positivo y los cambios, si no son instrumentados de modo adecuado ligados a una política cultural clara y objetivos bien establecidos, corren el riesgo de naufragar y no llegar a ningún sitio.

El Encuentro tuvo como preludio un reclamo de Jaime Hinojosa, director de la Escuela Municipal de Danza de Torreón, sede del encuentro el año anterior, por quienes no se contemplaron para esta edición dejando en el aire la continuidad en la motivación para bailarines y coreógrafos de distintas zonas del país. Volvemos a ver no solo una centralización geográfica, sino también la exclusión de diversas propuestas por no contar con una logística y un apoyo adecuados para su traslado y estancia.

Es decir, vemos una serie de aciertos al invitar a figuras trascendentes y expertas de la danza nacional, así como una inversión para invitar artistas extranjeros que enriquezcan el diálogo entre los artistas, pero se escatiman recursos para que los artistas nacionales acudan a los encuentros y sostengan este proceso dialógico.

Existe una contradicción que revela falta de claridad respecto de los objetivos de éste y otros encuentros, así como un naufragio de la estructura que tiene a su cargo la política cultural del país.

Veremos también los resultados del concurso de coreografía tan polémico en su edición pasada al declararse desierto, y motivar con ello un debate sobre la vigencia de su formato y la necesidad de repensarlo, pues no se trata únicamente de declarar que ha “recuperado su condición de referencia en la creación coreográfica del país”, sino de comprobar que el debate motivó la reflexión y, sobre todo, que se refleje en una mejor condición para el desarrollo de un evento de tal importancia, al margen del voluntarismo de una declaración. Se lo debemos a la danza.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.