Cultura

Con 13.2 mdp avanzan obras en Museo de Gómez

La titular de la Dirección de Cultura informó que esperan a una representante del INBA para que autorice hacer la restauración, pues dijo le corresponde a la dependencia esa decisión.

Con una inversión inicial de 5 millones 200 mil pesos y con recursos federales por un monto de 8 millones más, sobre una superficie de mil 800 metros cuadrados, avanzan los trabajos de lo que será el Museo de Gómez Palacio, Casa Faya.

Yeye Romo Zozaya, titular de la Dirección de Cultura en Gómez Palacio, indicó que será el próximo 10 de noviembre cuando arribe a la región la arquitecta Mirna Osiris Ortíz, directora del Paice (Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados) junto con Rafael Santín del Río, figura de vinculación del Conaculta con los estados y municipios y una representante del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

"La casa pertenece al INBA y la autorización para hacer la restauración le corresponde porque la construcción es del siglo XX. Se invitó a las autoridades correspondientes del Gobierno del Estado, se invitó a la arquitecta directora Rojas que viene de Durango para ese día y viene el director del Instituto de Cultura del Estado, el licenciado Rubén Ontiveros".

Se tratará de la primera sesión de la contraloría social [OBJECT]y ésta se desarrollará ante el alcalde José Miguel Campillo Carrete y observadores ciudadanos, mismos que le darán seguimiento a los recursos públicos.

En la contraloría participarán Eduardo Castañeda Martínez, quien estuvo frente al Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada en Torreón, Javier Leyva González y el contador Gerardo Martín, director general de Vinculación y Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de la Laguna.

"De la sesión en la parte protocolaria con las autoridades, el alcalde, el arquitecto Fernando Uribe de Obras Públicas, tu servidora y estamos por confirmar la asistencia del señor gobernador", indicó Romo Zozaya.

El interés sobre la Casa Faya se funda en su valor arquitectónico pero también en hechos históricos. La directora de cultura apuntó que los ataques más cruentos vividos en la Comarca Lagunera en el período de la revolución se realizaron en Gómez Palacio debido a que la División del Norte tomó asiento en la ciudad.

"Pancho Villa traía quince furgones, quince locomotoras. Pancho Villa baja la tropa, baja de su tren, se monta en su caballo y con su estado mayor, por supuesto a su lado derecho llevaba a Felipe Ángeles, comienza a recorrer la ciudad y al pasar por esta finca, la Casa Faya, que está a dos cuadras de la presidencia y a tres de la hoy catedral. Preguntó y le dijeron que era de un rico hacendado español y la tomó".

De esta manera quedó establecido su cuartel por casi tres semanas. Silvestre Faya fue expulsado junto con otros españoles al Paso, Texas, en tanto que su esposa Teresa Martínez y sus hijos, al ser mexicanos, se quedan en el segundo piso de la finca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.