Content

Tren Interurbano México-Toluca

Tendrá una longitud total de 58 kilómetros que recorrerán desde Zinacantepec, Estado de México, hasta la Terminal Observatorio en la Ciudad de México.

Debido a la alta demanda de transporte en el poniente del Valle de México en 2014 inició la construcción del Tren Interurbano México-Toluca en lo que representa el relanzamiento de los trenes como un medio de transporte eficaz y sustentable.

Esta solución requiere de soluciones de infraestructura e ingeniería: gran parte de su estructura corresponde a un viaducto elevado para el que se están edificando mil cuatrocientas columnas de hasta 74 metros de altura que sostendrán 2 mil trabes. De las 55 empresas encargadas de su construcción, el 80 por ciento son mexicanas. 

Además, requirió de tecnología nunca antes vista en el país, como el uso de dos tuneladoras de origen alemán que realizaron la obra en 18 meses, tiempo récord para un trabajo de esa magnitud. 

El Tren Interurbano México-Toluca tendrá una longitud total de 58 kilómetros que recorrerán desde Zinacantepec, Estado de México, hasta la Terminal Observatorio en la Ciudad de México, con 4 estaciones intermedias.



REPL

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.