Content

Huawei y la SICT dan a conocer a los 15 estudiantes mexicanos ganadores de “Semillas para el futuro” edición 2022

Los galardonados tendrán capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación

Huawei Technologies México, proveedor líder de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes, reconoció a los 15 estudiantes mexicanos provenientes de ocho estados de la República, que resultaron ganadores en esta edición 2022 “Semillas para el futuro”, quienes tendrán una capacitación en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), así como mejorar la transferencia de conocimientos, desarrollar una mayor comprensión e interés en el sector de las telecomunicaciones.

“Semillas para el futuro” es el programa insignia de responsabilidad social de Huawei y tiene como objetivo fomentar a los talentos locales el uso de TIC´s. Este programa se lanzó en México en 2015, siendo esta la octava generación en nuestro país, así mismo, ha estado en 137 países y regiones beneficiando a más de 12,000 estudiantes en todo el mundo.

“La empresa Huawei tiene un compromiso muy grande con la educación. Como compañía global, con presencia en más de 170 países y regiones, trabajamos y colaboramos con Universidades y Gobiernos para fomentar el desarrollo de los estudiantes. Semillas para el Futuro se trata de eso, de poder ofrecerle a estudiantes de distintas ramas de la Ingeniería la posibilidad de aprender y capacitarse en tecnologías que son el presente y el futuro, trabajando en equipo”, sostuvo Liu Jiude, CEO de Huawei México.
Huawei reconoció a estudiantes mexicanos ganadores de Semillas para el futuro; tendrán la mejor capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación.
Premian proyectos tecnológicos de estudiantes mexicanos. (Cortesía)

En su mensaje Liu Jiude, director general de Huawei México, habló sobre construir una base sólida para el talento de la próxima generación y un crecimiento más fuerte en la economía digital.

“En primer lugar todavía necesitamos trabajar juntos para conectar a los no conectados, reducir la brecha digital y el acceso a las TIC´s, además de propiciar la equidad de género, pero sólo propiciar la conexión no es suficiente, también tenemos que ayudar a la gente para que hagan un mejor uso de ella”, enfatizó Jiude.

En este sentido, el CEO de Huawei México agregó que la formación digital y la educación son importantes, “tenemos que cultivar una nueva generación de profesionales digitales que tengan las habilidades, el conocimiento y las capacidades de investigación y desarrollo para impulsar la transformación digital y dar forma a la economía del mañana en México para México”.

Los jóvenes estudiantes fueron seleccionados por un comité de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), y Huawei. Algunos de los proyectos más sobresalientes destacan por su análisis de datos de COVID- 19 con un enfoque de algoritmos de inteligencia artificial; o la domotización de entornos para atención clínica, en una solución con IoT.

Huawei reconoció a estudiantes mexicanos ganadores de Semillas para el futuro; tendrán la mejor capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación.
Premian proyectos tecnológicos de estudiantes mexicanos. (Cortesía)

Ganadores y ganadoras

Las ganadoras y ganadores son: Mariana Yael Castro Figueroa, de Baja California; Alondra Mitchelle Peralta Dzul, de Campeche; Kenneth de Jesús Alcalá Beltrán, del Estado de México; Edgar Eduardo Barreto Benítez; Edgar Gamero García, y Efraín Mohedano Torres, de Hidalgo; Luis Carlos Argüelles Macías, de Sonora; Carlos Enrique Rivera Rodríguez. Jesús Martín García Ojeda, y Luis Fernando Gómez Salgado, de Veracruz; Alejandro Santosco y Rivero, de Yucatán; Alejandra Isabel Medina Díaz; Elda Yasmín Martínez Escobar; Frida Merlina González García, y Andrée Mauricio Nava García, de Zacatecas.

Apostando por la educación digital y la igualdad de género

Una de las principales características de Semillas Para el Futuro 2022, es el impulso que Huawei quiere otorgarle a la presencia femenina, ya que el programa está diseñado para impulsar una mayor participación de mujeres en la transformación tecnológica a través de la innovación y oportunidades para fomentar su desarrollo profesional y formación de habilidades digitales. De esta manera incentivar la participación de más mujeres que deseen emprender o adquirir mayor conocimiento en las TIC.

“Necesitamos más mujeres liderando el conocimiento en materias STEM, ánimo a todos a disfrutar esta experiencia y espero que en el futuro puedan impactar positivamente en sus comunidades especialmente para todo México”: Liu Jiude

“Innovation Path” Camino a la Innovación

Los jóvenes estudiantes ganadores, tendrán la oportunidad de capacitarse durante ocho días consecutivos de manera exclusiva a través de seminarios virtuales y presenciales, dónde conocieron temas como: innovación tecnológica, cursos de nivel inicial y avanzado en 5G, IA, Cloud, Digital Power, seguridad cibernética, entre otros. Además, a través del proyecto “Tech4Good”, tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y cómo aprovechar la tecnología para abordar problemas sociales o ambientales.

Adicionalmente, científicos, expertos y profesores comunicarán sus perspectivas sobre una amplia gama de temas, como liderazgo y modelo de negocios. De igual manera, los estudiantes seleccionados compartirán capacitaciones junto a jóvenes de otros países, lo que garantiza un intercambio cultural.

Finalmente, durante la premiación, Rogelio Jiménez Pons, Subsecretario de Transporte, reconoció a las y los ganadores por contribuir al éxito de uno de los proyectos prioritarios de la actual administración que es el de favorecer el acceso de toda la población a las telecomunicaciones y a las Tecnologías de la Información y Comunicación como un factor habilitador de mayor bienestar y mejor calidad de vida.

“Resulta muy satisfactorio ver cómo este llamado a impulsar la justicia social y la igualdad de oportunidades para todas y todos los mexicanos a partir del acceso y uso de las nuevas tecnologías, tiene gran impacto y resonancia entre los jóvenes estudiantes de nuestro país”, enfatizó.






RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.