La Vía RecreActiva esta de manteles largos pues llega a 21 años de historia en Jalisco, más de dos décadas de ser una iniciativa enfocada principalmente a dar espacio al deporte y pasar tiempo en familia o amigos, por lo que celebrará su aniversario a lo grande; con una propuesta “diferente” a lo habitual, ahora tomarán las calles de noche y tendrán su primera jornada nocturna.
Será este sábado 20 de septiembre cuando en lugar de instalarse en la mañana hasta medio día con un luminoso sol, arrancará en punto de las 19:00 horas y culminará poco antes de la media noche.

Un poco de historia
La Vía RecreActiva de Guadalajara inició en 2004 como un proyecto emanado de la sociedad civil organizada. A la fecha, suma 31 kilómetros de longitud —conectándose en 2022 con la ruta de Zapopan—, ofrece más de 35 actividades permanentes y recibe un promedio de 100 mil participantes por jornada.
La Vía RecreActiva Guadalajara se celebra todos los domingos en un horario de 08:00 a 14:00 horas los domingos y días festivos; en ella participan 25 dependencias municipales y estatales de manera directa e indirecta, así como 50 instituciones educativas aportan servidores sociales.
¿Cuáles son los cierres viales por la jornada nocturna?
Esta jornada nocturna tomará exactamente el mismo recorrido que la matutina por lo que las calles cerradas serán Avenida Juárez-Vallarta de Federalismo a los Arcos en el horario de 19:00 a 00.00 horas.
¿Qué otras actividades habrá por el aniversario de la RecreActiva?
La vía nocturna no es lo único, es el inicio de más eventos para celebrar este aniversario. El domingo 21, continuarán las actividades en el Parque San Jacinto, sumando una social run en punto de las 08:00 horas, una macro clase de jumping y una función de lucha libre en punto de las 11:00 horas. Posterior a ello, con motivo del Mundial 2026, habrá actividades futboleras y un grupo de norteño y uno de cumbia.
A lo largo de los 31 kilómetros que abarca la vía, diferentes dependencias del Gobierno de Guadalajara tendrán participación con actividades aún por confirmar.
¿Qué no puede recorrer la vía?
El director de Comude Guadalajara, David Prado mencionó que, más allá de lo obvio como automóviles y motos, está prohibido circular con otro tipo de vehículos motorizados como patines o motonetas.
El director también reafirmó que, la intensión es que las personas puedan salir a correr, trotar o caminar de manera más segura sin la interferencia de vehículos que puedan poner en riesgo la integridad. Además, David Prado, enfatizó que la vía contará con todas las medidas de prevención de seguridad como: protección civil, bomberos, paramédicos, agentes de movilidad (para ayudar a automovilistas a buscar vías alternas) y demás.
SG