Comunidad

Unen fuerzas para garantizar suministro energético en Jalisco

La Asociación de Parques Industriales de Jalisco y la Agencia de Energía, firmaron un convenio que impulsará una agenda común para promover el uso eficiente de la energía y el desarrollo de infraestructura moderna

La Asociación de Parques Industriales de Jalisco y la Agencia de Energía, firmaron un convenio general de colaboración con la finalidad de garantizar el suministro energético en Jalisco y el cambio de energías limpias y renovables en el sector industrial.

“El tema energético es fundamental para la vida de todos y el desarrollo de la industria, durante los últimos años por el incremento de la demanda la gestión de energías se ha reconfigurado y hoy representa un gran reto para el planeta”, explicó Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco.

El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y buscarán generar estrategias de modernización de la línea de transmisión, así como de autoconsumo para parques industriales, la creación de nuevos proyectos de generación eléctrica y proyectos potenciales de generación solar.

“En conjunto ir impulsando los proyectos que nos permitan garantizar estos tres pilares de los cuales que ya hemos venido platicando, seguridad energética para todos, competitividad energética para seguir atrayendo las inversiones”, detalló.

Reiteraron que es importante la firma de dicho convenio para obtener nuevas inversiones extranjeras a partir de que se cuente con las condiciones adecuadas en los parques industriales de Jalisco.

¿Cuáles son las acciones del convenio?

El convenio contiene acciones clave, entre las que destacan la modernización de líneas de transmisión eléctrica, mediante análisis y seguimiento de proyectos estratégicos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

Se fomentará el autoconsumo energético en parques industriales, así como proyectos de generación eléctrica con participación público-privada, especialmente en energía solar.

El acuerdo busca expandir la red de gas natural, la creación de un distintivo ambiental, social y de gobernanza para reconocer a empresas con prácticas sostenibles, así como desarrollar una metodología de descarbonización “Net Zero (-5)”, para alcanzar una disminución significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero en los parques industriales, alineada a los estándares internacionales.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.