La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reportó que en 40 de 55 espacios académicos con los que cuenta, este martes reactivaron sus actividades administrativas y de cátedra, lo que significó que están a 73 por ciento de operaciones.
Este martes 5 de agosto, dio inicio las clases del semestre 25B correspondiente al ciclo escolar 2025-2026 de la UAEMéx, y se añadió que de los 40 espacios académicos, hay 65 mil estudiantes, los cuales representan alrededor de las dos terceras partes de la matrícula total de la máxima casa de estudios mexiquense; del universo de alumnos que retomaron actividad, se aclaró que 30 por ciento son de nuevo ingreso.
Sin embargo, en esos 40 sitios académicos, no en todos se comenzaron clases presenciales, en algunos fue de manera remota como en la Facultad de Medicina o en el Centro Universitario Valle de Chalco, o en otras se atrasó hasta este jueves regresar a las aulas y retomar cátedra como en la Facultad de Ciencias de la Conducta.
¿Qué espacios regresaron a sus actividades?
Mediante Comunicación Social Universitaria de la UAEMéx, compartieron la lista de los lugares donde ya retomaron la actividad, y son 11 centros universitarios, los correspondiente a Amecameca, Atlacomulco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Temascaltepec, Tenancingo, Texcoco, Valle de México (Atizapán), Valle de Teotihuacán, Zumpango y Valle de Chalco.
También en las Facultades de Ciencias, Ciencias Agrícolas, Ciencias de la Conducta, Enfermería y Obstetricia, Química, Medicina, así como Medicina Veterinaria y Zootecnia, hubo retornó a las actividades.
De igual forma, en los 11 planteles de Escuela Preparatoria y en 8 Unidades Académicas Profesionales, que son las de Acolman, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Tlalnepantla y Tianguistenco, de esta última se precisó que está en proceso de cambio a centro universitario.
Finalmente cerró la lista en esta materia el Ciencias agropecuarias y Rurales, el Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua, y el Instituto de Estudios sobre la Universidad.
PNMO