El Poder Ejecutivo no ha definido aún al Congreso mexiquense la fecha exacta del segundo informe de la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, ni la posibilidad de acudir al pleno a escuchar los posicionamientos.
José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dio a conocer, que sólo que hay plena disposición para la rendición de cuentas, a partir de las comparecencias de las y los integrantes del gabinete.
“Ya le hicimos la invitación a la gobernadora. Está por ley que lo pueda mandar por escrito y estamos en espera de lo que defina” incluyendo la fecha, primero pasarán el arranque del segundo año y se atenderán los pendientes en materia legislativa y se definan los tiempos del Poder Ejecutivo.
Aviso de informe a Legislatura tiene que ser con ocho días de anticipación
Aunque se habían informado que el informe sería entregado por escrito, el 22 de septiembre y el discurso oficial sería en el Teatro Morelos, el titular de la Junta informó que faltan definiciones sobre el tema, pues legalmente tiene todo el mes para cumplir con esta obligación y el aviso al Poder Legislativo se debe hacer con ocho días de anticipación, por lo cual está aún en tiempo.
La Constitución establece que la persona titular del Poder Ejecutivo debe rendir un informe a la Legislatura del Estado, a través de la entrega por sí mismo o por medio de un representante, de un documento impreso o en un archivo en medio magnético electrónico, dentro del mes de septiembre de cada año.
Para ello tienen que avisar al Congreso con al menos ocho días naturales de anticipación.
Prevén que informe sea a finales del mes de septiembre
El año pasado presentó su informe el 24 de septiembre, por lo cual nuevamente se quedará muy cerca de esa fecha. A esto debe seguir la glosa del informe, con posiblemente las comparecencias de quienes integran el gabinete.
La diputada Marta Azucena Camacho Reynoso, quien asumirá la presidencia de la Legislatura este viernes, indicó que todos los y las secretarias están en la mejor disposición de acudir, sólo falta que la Junta acuerde quienes acuden y si lo hacen en el pleno o en comisiones.
Respecto a la fecha del informe dijo que se está trabajando todavía el tema entre los poderes Legislativo y Ejecutivo para definir toda la logística de los actos que se lleven a cabo.
kr