Comunidad

Las mejores carreras en UNIVA

UNIVA. Más de 60 Años Formando Líderes con Espíritu y Valor a través de sus campos de formación como son preparatoria, licenciaturas y posgrados.

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) tiene sus orígenes en 1962 como Instituto Pío XII, primera escuela de Periodismo del occidente mexicano, alternativa de cultivo intelectual, al margen de tendencias ideológicas, para apoyar el desarrollo de las personas desde su campo laboral; El proyecto fundado por Monseñor Santiago Méndez Bravo inicia la construcción de su propio campus en la ciudad de Guadalajara en el año de 1982, y que a finales del siglo XX la consolidación de esta Universidad significaba para Guadalajara una joya más en su ya largo trayecto de compromiso social. El Campus cuenta con 6 edificios académico-administrativos, salón de usos múltiples, centro de desarrollo físico integral, capilla, biblioteca, cafetería, talleres y áreas de esparcimiento. Actualmente el sistema UNIVA cuenta con presencia en 6 estados de la república ofreciendo una gran propuesta educativa, así como una sólida plataforma virtual llamada “UNIVA Online”; Dentro de su plan académico La Universidad del Valle de Atemajac ofrece nueve bachilleratos escolarizados y tres autoplaneados (denominada modalidad “Impulso”), 18 licenciaturas escolarizadas incluyendo Médico Cirujano y 7 en modalidad Impulso (nocturna, para personas que trabajan) 14 posgrados más un Doctorado; cada una de ellas distinguida por sus contribuciones al desarrollo de modelos integrales e innovadores en la educación superior lo que la ha convertido en una de las 25 Universidades más prestigiosas del país.

  • 18 LICENCIATURAS escolarizadas
  • 7 LICENCIATURAS MODALIDAD IMPULSO (nocturna, para personas que trabajan).
  • 14 POSGRADOS, más un Doctorado
  • UNIVA ONLINE, plataforma virtual de Innovación y flexibilidad en la educación superior.
  • Presentes en 6 ESTADOS: Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Nayarit y Michoacán.

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.

Perfil de egreso: Un auténtico mediador entre la sociedad y la realidad; sentirás la satisfacción de apoyar a quien más lo necesite mediante el uso de la palabra, oral o escrita; contarás con herramientas que te serán útiles para generar estrategias comunicacionales, informativas y educativas en las diferentes áreas sociales de especialización. Como egresado de Ciencias de la Comunicación, desarrollarás y aplicarás estrategias integrales, mediante el uso de diversos lenguajes, medios y plataformas; serás capaz de desarrollar y difundir contenidos mediáticos que respondan a objetivos concretos.

La licenciatura cuenta con una acreditación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) otorgada en diciembre de 2024. La carrera cuenta con laboratorios de primer nivel de: Creación y edición de Sonido, Edición Audiovisual, Estudio de fotografía, Salas de trabajo en Animación 2D, 3D y Stop Motion.

Alberca en la UNIVA
Alberca


Campos de acción al egresar de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación:

• Medios de comunicación

• Audio y video

• Periodismo

• Publicidad

• Comunicación social y corporativa

• Relaciones públicas e imagen

• Producción de cine

• Radio y televisión

• Comunicación política

• Difusión

NUTRICIÓN

Perfil de egreso: Podrás prevenir, diagnosticar y atender los problemas alimentario-nutricional mediante planes de intervención, administración e investigación en salud y nutrición; todo con el fin de mantener y mejorar la salud y la calidad de vida. Como egresado serás capaz de ejecutar planes de intervención, administración e investigación en salud y nutrición.

En Campus UNIVA la licenciatura de Nutrición cuenta con laboratorio de Antropometría y composición corporal, de Nutrición enteral y parenteral, de Alimentos y Nutrición, de Ciencia de los Alimentos, entre otros espacios para realizar tus prácticas.

Campos de acción al egresar de la Licenciatura en Nutrición

• Hospitales

• Centros de Salud

• Comunidades

• Servicios de alimentos

• Investigación

• Docencia

• Ámbito deportivo

Carrera de Nutrición en UNIVA
Nutrición


INGENIERO ARQUITECTO.

Perfil de egreso: Podrás planear, diseñar y construir espacios urbano arquitectónicos a partir del entorno natural y de las necesidades del usuario, administrando la obra de manera integral y aplicando sistemas, procesos constructivos, metodologías y diseño estructural para contribuir al bienestar social, a fin de mejorar la calidad de vida de la población. Como egresado en ingeniero arquitecto serás capaz de administrar la obra de manera integral, aplicando sistemas, procesos constructivos, metodologías y diseño estructural para contribuir al bienestar social.

La carrera de Ingeniero Arquitecto en la UNIVA cuenta con laboratorios de primer nivel para la realización de más de 100 prácticas de especialización en Topografía, Estructuras, Instalaciones Hidráulicas, Instalaciones Eléctricas, Construcción y Mecánica de Suelos. Así como laboratorios de cómputo para el aprendizaje de la metodología BIM.

Campos de acción al egresar de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto

• Despachos de arquitectos

• Planeación de obras como constructor o desarrollador inmobiliario

• Consultor independiente en diseño arquitectónico

• Analista de precios y costos de edificación

• Administración y control de obras

Entrada a la UNIVA
Entrada a la UNIVA


FINANZAS.

Perfil de egreso: Como egresado en Finanzas podrás proponer, dirigir y evaluar proyectos financieros innovadores mediante el desarrollo de estrategias en ambientes de incertidumbre; serás capaz de desarrollar proyectos a través del análisis e interpretación de la información financiera. Además, serás capaz de generar estrategias para ofrecer propuestas en la toma de decisiones financieras y realizar diagnósticos de mercados financieros y elaborarás modelos de planeación financiera para detectar oportunidades que permitan la sostenibilidad corporativa.

Licenciatura acreditada por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). La carrera de Finanzas tiene un enfoque bursátil que te da las herramientas para presentar la certificación de AMIB (Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles), institución que agrupa a las casas de bolsa y operadoras de fondos de inversión en la representación de sus intereses.

Cuenta con salas especializadas en software en Inteligencia e Ingeniería Financiera y uso de plataformas como Uso de software como Infosel, Investing, Global Managment Challenge, Acci Trade Coach BANAMEX.

Campos de acción al egresar de la Licenciatura Finanzas:

• Casas de Bolsa

• Bancos

• Asesoría y consultoría en temas financieros y bursátiles

• Organismos gubernamentales (SAT, Secretaría de Economía y Hacienda, Banco de México).

• Empresas multinacionales

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES.

Perfil de egreso: Como egresado de Comercio y Negocios Internacionales, podrás diseñar, ejecutar y evaluar planes de negocios internacionales; asesorar en materia legal, económica y financiera, así como gestionar procesos y operaciones de logística internacional en un entorno de sustentabilidad.

La Licenciatura está acreditada por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y además es miembro de la Asociación Mexicana de Ejecutivos en Comercio Exterior. Cuenta con un espacio de coworking que pertenece al Centro de Innovación UNIVA, aulas, salas software para diferentes cálculos en temas logísticos, entre otros espacios para realizar tus prácticas.

Campos de acción al egresar de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales

• Asesoría y consultoría en temas de comercio exterior

• Empresas comercializadoras

• Cadena de suministro (Forwarder, logística, transporte, almacenes).

• Organismos gubernamentales (Aduana, SAT, Secretaría de Economía y Hacienda).

• Agencias Aduanales

• Desarrollo de empresas comercializadoras

• Empresas multinacionales

Carrera de médico cirujano en UNIVA
Médico cirujano


MÉDICO CIRUJANO.

Perfil de egreso: Como egresado te convertirás en un profesional que promoverá la salud y derivará la atención médica del paciente a otros niveles, podrás evaluar las secuelas de la enfermedad y proponer una rehabilitación que mejore la calidad de vida del paciente; desarrollarás procesos de investigación, centrado en la actitud de servicio y la visión humanista, enmarcado en las normas legales y bioéticas que te permitan actuar con responsabilidad y respeto hacia los individuos. UNIVA es miembro de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).

La escuela de Medicina cuenta con acreditación internacional por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Escuelas de Medicina (COMAEM). Cuenta con Área de Simulación Clínica, Laboratorios de Anatomía, Fisiología, Microbiología, Histología y de Investigación. Simulador de Quirófano. Consultorios entre otros espacios para realizar tus prácticas.

Campos de acción al egresar de la Licenciatura en Médico Cirujano

• Instituciones de salud, públicas y privadas

• Diversas empresas

• Laboratorios especializados

• Industria farmacéutica

• Medicina del deporte

• Universidades y centros escolares

Para mayor información https://wa.link/g1uq3g y Conoce más en univa.mx,

UNIVA, crear para crecer.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.