En el marco del Mes Dorado, dedicado a generar conciencia sobre el cáncer infantil, la Asociación Manitas Pintando Arcoíris organizó una visita al Papalote Museo del Niño para los niños y familias que acompañan en su lucha contra enfermedades como el cáncer y la leucemia.
La actividad se llevó a cabo la tarde del viernes, como parte de las acciones que realiza la organización para ofrecer momentos de esparcimiento y apoyo emocional a los menores y sus familias.
Candelaria Moya, fundadora y directora de la asociación, explicó que llevan nueve años trabajando con niños y niñas que padecen distintas enfermedades oncológicas y neurológicas, con edades que van de los 2 a los 17 años.
"Mira nosotros tenemos una casa de asistencia en la cual, les damos albergue, hospedaje, terapia psicológica, tanatológica, apoyos con quimioterapias, con sangre, medicamentos, productos de primera necesidad e higiene personal"
Actualmente, Manitas Pintando Arcoíris acompaña a entre 30 y 35 menores, muchos de los cuales enfrentan tratamientos largos y complejos. Durante la visita al museo, los niños disfrutaron de un cortometraje en una sala audiovisual y posteriormente recorrieron las diferentes salas interactivas del recinto.
El 16 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil, sin embargo, toda la campaña de concientización se extiende a lo largo del mes, conocido como Mes Dorado, símbolo de la fortaleza de los menores que enfrentan esta enfermedad.
La asociación destacó que actualmente los insumos que más necesitan para apoyar a las familias son agua embotellada, sueros y toallitas húmedas, artículos básicos pero indispensables para acompañar tratamientos y hospitalizaciones prolongadas.
Entre las familias asistentes se encontraban Elizabeth Ortiz García, mamá de Dilan Uriel, de 8 años, quien enfrenta una malformación linfática; Selene Hernández, madre de Lucas Hernández, de 3 años que fue diagnosticado con cáncer en el hígado; y Elizabeth Alonso, mamá de Íker Reyna, un niño de 9 años que convive con epilepsia, leucemia y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
"Cualquier síntoma que tengan sus hijos hay que llevarlos al hospital, cualquier síntoma es muy importante que acudan a su médico", dijo Elizabeth Ortiz García, mamá de Dilan Uriel.
"Lucas está bien sin cáncer desde hace un año 10 meses y pues sigue con una buena alimentación su hígado está regenerándose bastante bien" señaló Selene Hernández, mamá de Lucas.
"Para mí fue algo nuevo cuando me dan el diagnóstico yo no sabía ni cómo era cómo podíamos curar al niño o los tratamientos que deberíamos de llevar pero con el tiempo fuimos aprendiendo, expresó Elizabeth Alonso, mamá de Íker.
Quienes deseen apoyar a la asociación pueden hacerlo mediante la cuenta bancaria 5204 1657 1734 4497 al banco Banamex, o bien contactando directamente al teléfono 8121936604 o 8122149114.
En medio de tratamientos, diagnósticos difíciles y hospitales, los niños de Manitas Pintando Arcoíris siguen encontrando razones para sonreír.
nrm