Estados Centro

Sagarpa instala mesas de trabajo con campesinos

La dependencia informó que escuchará las demandas de diversas agrupaciones campesinas, quienes tenían un plantón desde el lunes en las inmediaciones de la dependencia.

Por instrucciones del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que por instrucciones de su titular, Baltazar Hinojosa, se establecieron mesas de trabajo con los integrantes de las organizaciones adheridas al Frente Auténtico del Campo (FAC).

Esto luego de que los campesinos mantenían un bloqueo en las inmediaciones de la dependencia en Eje 7 Sur desde ayer, por lo que ahora, los accesos a la dependencia se encuentran liberados y la actividad trascurre con normalidad.

"Son atendidos con la mejor voluntad de dar respuesta a las demandas de los campesinos, siempre que la dependencia esté en posibilidades y los tiempos lo permitan".

En un comunicado, la dependencia detalló que debido a su política de puertas abiertas estableció mesas de trabajo con las organizaciones del FAC: Unión de Trabajadores Agrícolas y Campesinos (UNTA); Movimiento Social por la Tierra (MST); Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) y la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), quienes desde el día de ayer iniciaron una manifestación en las instalaciones de la dependencia.

Añadió que las mesas de trabajo se realizan en la sede de la Sagarpa y reiniciaron este martes a las 9:00 horas, donde cada organización tiene su propio espacio de negociación, y el objetivo central es revisar, validar y darle seguimiento a los proyectos productivos que fueron presentados por cada organización ante las diversas áreas de la dependencia.

Hasta el momento, en la mesa 1 se encuentra el MST, con la atención de la coordinación general de Enlace Sectorial de la SAGARPA y personal de las subsecretarías de la dependencia.

mesa 2 integrantes de la CIOAC, fueron atendidos por funcionarios de la coordinación general de Enlace Sectorial de la Secretaría y personal de las subsecretarías de la dependencia, llegando al acuerdo de que el pago de los proyectos de los programas Fomento a la Agricultura y Pequeños Productores (PIMAF Y PROCAFÉ), se realizará a partir de la última semana del mes de mayo.

Por otro lado, la mesa 3, corresponde a la CODUC, organización que se encuentra siendo atendida por personal de la subsecretaría de Alimentación y Competitividad, encabezados por su titular Ignacio Lastra Marín.

En la mesa 4, integrantes de la UNTA son atendido por funcionarios de la subsecretaría de Agricultura, encabezada por su titular, Jorge Luis Zertuche Rodríguez.

EB

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.