Ciencia y Salud

Eclipse Solar 2024 en Jalisco HOY 8 de abril en México: Últimas noticias del evento astronómico | RESUMEN

Eclipse solar 2024 en Jalisco
Eclipse solar 2024 en Jalisco
Notivox Ciencia

Este 8 de abril de 2024 ocurrió un eclipse solar total que fue visible en Canadá, Estados Unidos y México. En nuestro país el puerto de Mazatlán fue el mejor lugar para observar este fenómeno ya que aquí tuvo una duración de la fase total del eclipse. Por las condiciones únicas de observación, los científicos del Instituto de Geofísica lo conocen como el gran eclipse mexicano.

¿A qué hora fue el Eclipse en Jalisco?

En Guadalajara el fenómeno astrológico se observó el inicio a las 10:50 de la mañana. El punto máximo del eclipse en la ciudad tapatía que ocultó el sol en un 90.42 por ciento de su totalidad se apreció a las 12:09 del mediodía. Finalmente el eclipse terminó luego de dos horas y 42 minutos a las 13:32 horas.

Mira la transmisión del eclipse de sol 2024 EN VIVO


  • 13:50

    ¿Cuándo será el próximo eclipse solar en Jalisco?


    El próximo será en 28 años y se podrá observar en su totalidad desde algunos puntos de Jalisco. De acuerdo con Alejandro Márquez Lugo, doctor en Astrofísica entrevistado para el medio Debate, la trayectoria del eclipse solar total del año 2052 comenzará trayectoria en Puerto Vallarta y posteriormente se pronostica que recorrerá ciudades de Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.


  • 13:30

    Desde Casa Jalisco Alfaro presenció el punto máximo del eclipse

    El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro dio a conocer a través de sus redes sociales que le tocó presenciar el fenómeno del eclipse solar total desde el oriente de Guadalajara, sin embargo el punto máximo lo pudo apreciar desde Casa Jalisco.



  • 12:55

    Pequeños disfrutan de la experiencia en el Zoológico Guadalajara

    La pequeña Grecia tiene cinco años y sueña con ser astronauta, acudió este lunes muy emocionada al Zoológico Guadalajara para tener un acercamiento con el eclipse solar total por primera vez en su vida.



  • 12:50

    Frangie comparte su experiencia con el eclipse

    El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de zapopan compartió a través de sus redes sociales cómo fue parte del eclipse total solar 2024, señaló que lo observó de manera segura con unos lentes certificados 


  • 12:35

    Las sombras reflejan el eclipse 

    Algunas personas se han mostrado encantadas con las sombras de los árboles durante el eclipse, ya que estás formaban medias lunas y esta fue una forma segura de ver este fenómeno astronómico.




  • 12:25

    Suman más de 2 mil personas en el Planetario


    Por el momento se reporta una afluencia de aproximadamente 2 mil personas en el Planetario Lunaria para ver el eclipse solar total 2024, sin embargo solo se cuenta con cinco telescopios para ver el fenómeno astronómico.

    Los asistentes señalan falta de organización pues las filas para acceder a uno de estos telescopios es de al menos una hora, además señalan falta de actividades que pudieran enriquecer la experiencia.

    Por ahora se informó que se tendrá un show de cuentacuentos relacionado con los fenómenos astronómicos.


  • 12:20

    Tapatíos observan a los animales y al eclipse desde el Zoológico Guadalajara


    Cientos de familias han arribado al Zoológico Guadalajara para ver el eclipse solar total de manera segura e informada.

    Por el momento, los guías del evento explican a los ciudadanos la importancia de utilizar lentes con el filtro permitido para vivir este evento único en el 2024. Además a través de sus cámaras de vigilancia se puede observar el comportamiento de los animales.



  • 12:09

    Eclipse alcanza su punto máximo en Jalisco

     

    ​En punto de las 12:09 horas en Jalisco el eclipse solar total alcanzó su punto máximo y cubrió en un 90 % al sol, aunque no se oscureció por completo si se alcanzó a percibir la oscuridad 

    El eclipse en Jalisco dejó imágenes inolvidables, se volverá a observar otro hasta 2052
    Eclipse en Jalisco al 90 por ciento de oscuridad
  • 11:10

    Fotógrafos van por las mejores imágenes del eclipse a Mazatlán 


    Antonio Orozco, fotógrafo de la localidad de El Oro en el Estado de México, se trasladó hasta el puerto de Mazatlán únicamente para observar el eclipse solar total de este 8 de abril.

    "Vine hasta acá porque aquí se va a apreciar mejor, va a durar más y va a ser completo, no como en Toluca",aseguró el fotógrafo.

    Con su cámara en mano y los debidos filtros se instaló a primera hora en el Parque de Ciudades Hermanas para obtener las mejores tomas de este fenómeno astronómico. 

     "Primeramente debí colocar un filtro a la cámara que permita apuntar directamente al sol sin dañar el equipo y en cuanto a la cámara utilizar un lente largo tener el acercamiento lo más que se pueda", mencionó Antonio quien labora para el gobierno municipal de Toluca.



  • 11:00

    Tapatíos observan el eclipse 2024 


  • 10:55

    La fiesta astronómica empezó


    Chicos y grandes viven de cerca el desarrollo del eclipse total solar 2024 gracias al Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG de forma segura y orientada.

    Al interior del IAM se cuenta con los telescopios  y filtros necesarios para poder ver este fenómeno y muy emocionados los asistentes miran, y graban con sus teléfonos las imagenes del eclipse 




  • 10:40

    Venta de lentes para ver el eclipse aumenta en Jalisco 

    A las afueras de Lunaria y algunos otros puntos del Área Metropolitana de Guadalajara aumenta la venta de lentes especiales para ver de forma segura el eclipse total solar; los costos varían, pero en general rondan de entre los 40 a 50 pesos.  


  • 10:30

    Tapatíos ingresan al planetario para ver el eclipse

    Comienzan a ingresar personas al Planetario y Centro Interactivo de Jalisco Lunaria ubicado en Guadalajara para ver el eclipse solar total prestarán telescopios y lentes adecuados para ver el fenómeno de manera segura.

    Por ahora suman más de 400 personas en el sitio listas y emocionadas para ser testigos de este fenómeno astrológico que no se repetirá en al menos 28 años. 



  • 10:15

    Cientos esperan para entrar al Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG

    Cientos de personas hacen fila a las afueras del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG en el municipio de Guadalajara para entrar a las instalaciones y poder ver el eclipse de manera segura e informada.

    La señora María de los Ángeles llegó desde las 08:00 horas para presenciar por segunda vez un eclipse total solar, se dijo muy emocionada de ser testigo de este fenómeno cósmico. “Estoy emocionada, el universo siempre nos va a impresionar”, dijo.

    Asimismo antes de entrar, personas el IAM habló con los presentes y les hicieron algunas recomendaciones para vivir esta experiencia de la mejor y más segura manera. La mecánica en este sitio será un ingreso controlado por pequeños grupos por un determinado tiempo, una vez terminado el tiempo tienen que salir y si quieren volver a ver como continua el eclipse se tienen que formar nuevamente y volver a entrar.

    Se cuenta con personal de Protección Civil, y paramédicos para atender a cualquier persona que presente algún malestar.



  • 10:10

    Estos son los horarios para ver el eclipse en cada municipio de Jalisco





  • NOTA

    ¿Habrá clases en Jalisco por el eclipse solar? Ésta es la fecha del regreso a clases

    Jalisco es uno de los estados en los que el eclipse solar podrá verse en cerca de un 90 por ciento, aun así, la Secretaría de Educación del estado detalló que sí habrá clases el 8 de abril y al contrario, emitió una serie de recomendaciones a los planteles educativos a través de un video en su canal de YouTube.

    De esta manera, el regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, se llevará a cabo de manera normal y conforme a lo establecido para los alumnos de educación básica, es decir; alumnos preescolar, primaria y secundaria.

    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    Eclipse solar altera comportamientos en las mascotas, advierte experto

    El eclipse solar que se vivirá en México el próximo 8 de abril no representa ningún riesgo de salud para las mascotas, pero sí pueden tener cambios en el comportamiento debido a que en el caso de Jalisco disminuirá la luz del día cuando el eclipse esté en su punto máximo, mientras que en ciudades como Mazatlán se oscurecerá por algunos minutos.

    "Como si tienen un horario para dormir cuando es de noche y se llega a oscurecer repentinamente a mitad del medio día sus ciclos se ven alterados, entonces podemos ver comportamientos como que busquen su lugar para dormir o si ellos tienden a comer por la noche piden de comer etc", dijo Jorge Sánchez Jiménez, médico veterinario y zootecnista.

    Sin embargo, estos cambios en el comportamiento no representan ningún riesgo o afectación a la salud del animal.

    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    Rituales que se pueden realizar durante el eclipse solar, según expertos

    El eclipse solar total ocurrirá el 8 de abril, este día es considerado por algunos como energético, debido a que mencionan que tiene efectos en el comportamiento de los seres humanos, del planeta y del universo.

    A decir de expertos en rituales, el eclipse solar total es un fenómeno que ayuda a nuevos comienzos y dejar en el pasado, problemas, amores, peleas, rencores o cualquier situación que no se pueda soltar y dejar atrás para seguir avanzando.

    Nota completa: AQUÍ


  • NOTA

    Planetario Lunaria realizará actividades por el eclipse solar en Guadalajara: ¿Cuáles serán?

    El Planetario Lunaria es una de los espacios donde podrá acudir a vivir la experiencia a partir de las 10:00 horas hasta las 15:00 horas donde cuentan con telescopios específicos para verlos de manera directa y donde también les darán estas gafas especiales.

    Para aquellos que no puedan asistir y quieran verlo, hicieron las siguientes recomendaciones

    “Así es, tiene que ser un lente certificado. Revisen que tenga el ISO adecuado para hacer la observación. Su lente únicamente debe ser capaz de ver el sol. Si ven otra luz es que su lente no es el adecuado, los lentes de sol normales, esos no funcionan para ver el eclipse. El eclipse no lo deben de ver a través del agua, a través de tu reflejos como cristales o vidrios, entonces solamente lentes especializados o bueno pues algún artefacto como puede ser un telescopio solar o en su caso alguna careta de soldador mínimo sombra 14”, mencionó, Daniel Gómez, director operativo de Planetario Lunaria.

    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    Anuncian en redes sociales paquetes para viajar a Mazatlán a ver el eclipse; ¿Es caro?

    Los costos van desde los mil 500 pesos hasta los 3 mil 500 pesos por persona.

    El costo más bajo se oferta por un viaje de ida y vuelta, solo incluye un seguro de viajero durante el trayecto carretero y una rifa de souvenirs.

    Mientras que el costo más alto incluye un viaje redondo en autobús y un día de estancia en un hotel de dos estrellas.

    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    ¿Cuáles serán los mejores municipios de Jalisco para ver el eclipse?

    El municipio donde se hará presente de manera más intensa será en Huejuquilla, lugar que se encuentra cerca de la Sierra Madre Occidental, esto permitirá un alcance del 97.1 por ciento de cobertura.

    ¿Qué municipios de Jalisco tendrán mejor percepción del eclipse?

    Otras demarcaciones con poco menos del 100 por ciento de oscuridad en Jalisco.

    • Cabo Corriente con 96.3 por ciento
    • Puerto Vallarta con 95.6 por ciento
    • Bolaños con 94.8 por ciento
    • Talpa de Allende con el 94.1 por ciento

    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    Conoce la mejor hora para ver el eclipse en Jalisco


    Según el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG, Alejandro Márquez Lugo, en Jalisco “estaremos viendo el eclipse de manera parcial porque no estamos bien alineados con la sombra, y vamos a ver como si la Luna le diera una ‘mordida’ al Sol”

    Aunque en la entidad la visibilidad del eclipse será parcial, habrá sitios donde la oscuridad alcance más del 95 por ciento. Sin embargo en Guadalajara, alcanzará solo el 91 por ciento de oscuridad.

    Por otra parte, de acuerdo al sitio Time and date, en la capital de Jalisco el eclipse inicia a las 10:50:35 horas, para alcanzar su punto máximo a las 12:09:32 para finalizar a las 13:31:37.

    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    Eclipse Solar 2024 ¿Cómo y dónde ver el eclipse en Jalisco? Aquí te contamos

    Si no puedes viajar hacia alguna de las ciudades que podrán presenciar el eclipse, como Mazatlán, en la ciudad de Guadalajara habrá varias opciones para presenciarlo de manera segura. Según el profesor Hugo Lozano Montes, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG, hay 3 maneras de ver el eclipse.

    • De manera directa con el equipo adecuado, como telescopios con filtros o los lentes especiales acondicionados;
    • Con proyectores de cartón o que reflejen en el piso la sombra del eclipse y 
    • De manera remota vía streaming

    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    ¿A qué hora es el eclipse solar en Jalisco 2024? Aquí te damos todos los detalles

    La primera ciudad mexicana en vivir el eclipse total de sol, será el Puerto de Mazatlán. La perla del pacífico verá el inicio de este fenómeno natural a las 9:51 de la mañana del próximo lunes 8 de abril.

    Por su parte, la capital jalisciense Guadalajara, podrá observar el inicio del eclipse a las 10:50 de la mañana. El punto máximo del eclipse en la ciudad tapatía ocultará el sol en un 90.42 por ciento de su totalidad y se apreciará a las 12:09 del mediodía.


    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    ¿Dónde comprar lentes para ver el eclipse de sol 2024 en Jalisco?


    Un eclipse solar completo, es un fenómeno que muy pocas veces se tiene la oportunidad de observar en la vida. La ilusión de las personas de verlo tal cual puede ser mucha, pero hacerlo de manera directa, sin ninguna precaución, puede causar severas lesiones para los ojos.

    Por eso, te presentamos algunas alternativas para verlo de manera segura y disfrutar de este evento que se dará en nuestro país el próximo lunes 8 de abril.

    Nota completa: AQUÍ

  • NOTA

    ¿Cómo llegar a Mazatlán desde Guadalajara para ver el Eclipse 2024? Rutas y precios


    El viaje a Mazatlán vía automóvil es un trayecto de cerca de 7 horas, que se convierten en 6 por la diferencia del uso horario con el Pacífico. Para llegar a Mazatlán desde Guadalajara, hay que tomar la salida a la carretera a Nogales como rumbo a Tequila. 

    Después de la Venta del Astillero tomar la autopista y llegar hasta Tepic, donde se toma el Libramiento para evitar cruzar la ciudad nayarita.

    Nota completa AQUÍ

  • 06:10

    ¿Qué pasa si veo el eclipse directamente?

    Entre los momentos importantes a tomar en cuenta para apreciar el eclipse es cuando empieza la sombra a cubrir el Sol, que de verlo sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en la visión.

    “Ver el sol, haya o no eclipse, puede dañar la retina, de los componentes básicos de la vista, ahí existen células fotorreceptoras llamadas conos y bastones, que son muy sensibles a la radiación. Cuando no hay luz la retina se abre porque detecta que no hay peligro al ver el eclipse, pero la radiación ultravioleta y el infrarrojo sigue pasando”, explicó Emmanuel Cortez, médico.

    Nota completa AQUÍ

  • 06:05

    ¿Cómo proteger a los perros y gatos del eclipse de sol?

    De acuerdo con la directora de astronomía de la Universidad de Missouri, Angela Speck aseguró que la afectación sea mínima en los animales ya que usualmente, los animales no tienden a mirar hacía el cielo y en el eclipse tampoco podrían hacerlo.

    Te decimos que debes tomar en cuenta para proteger a tus perritos del calor
    Cosas que debes saber para proteger a tu mascota

    Aunque no es común que tengan una afectación, debes saber que hay algunas recomendaciones para que las mascotas lo sientan en lo más mínimo después de que suceda el eclipse solar.


    Nota completa AQUÍ

  • 06:00

    ¿Cuáles son los lugares que se oscurecerán por completo con el eclipse?

    México tendrá 55 lugares perfectos para observar el eclipse solar y experimentar la oscuridad total que acontecerá el próximo 8 de abril de 2024. De acuerdo con los expertos, la ciudad de Mazatán será el lugar más destacado para observar este fenómeno.

    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Durango
    • Chihuahua
    • Coahuila

    Nota completa AQUÍ

LAS MÁS VISTAS
  1. América vs. Pumas EN VIVO. Clásico Capitalino en la Jornada 11 Liga MX, Apertura 2025 (Imago7)
    América vs. Pumas EN VIVO: Ver Clásico Capitalino minuto a minuto
  2. Zoé, dará concierto hoy en el Estadio GNP Seguros. | Foto: Zoé
    Zoé en CdMx: Posible setlist, horario y todo lo que debes saber para su concierto en Estadio GNP Seguros
  3. Inundación en CdMx | Jorge Becerril
    Afectaciones por lluvia en CdMx HOY 27 de septiembre EN VIVO | Últimas noticias
  4. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  5. Paloma “N” y Víctor “N” quienes son los presuntos responsables de la muerte de la menor de apenas 14 años. | Especial
    Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética