Ciencia y Salud

Estos son los posibles riesgos de dormir con un ventilador encendido

¿Calor al dormir? Te decimos por qué debes pensarlo dos veces antes de pensar en un ventilador.

Los tiempos de calor han generado que las personas busquen alternativas para poder realizar sus actividades de forma más cómoda y fresca; y cuando hablamos de dormir, esto no es una excepción, pues hay a quienes les cuesta conciliar el sueño con altas temperaturas.

Sin embargo, puede haber situaciones en las que dormir con el ventilador encendido pueda tener más contras que beneficios y aquí te contamos algunos de ellos.

¿Es malo dormir con un ventilador encendido?

De acuerdo con Fernando Donaires, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud de Perú, dormir con un ventilador encendido, y específicamente que apunta hacia el cuerpo, puede favorecer al ingreso de gérmenes y polvo al refrescar las mucosas.

"El aire frío hace que desaparezca el moco de la nariz y así se pierde la barrera que tenemos para que el polvo y otros gérmenes no ingresen al cuerpo", explica. "El aire frío también reseca la piel y los ojos, por lo que es común que estos últimos luzcan irritados y rojos".

Detalla que esto puede favorecer a contraer una bronquitis y las personas con condiciones crónicas como asma, sinusitis o rinitis estacional, pueden salir doblemente afectadas por el uso del ventilador.

Renato Casanova, neurólogo del Hospital Dos de Mayo, revela en las redes sociales de la institución de salud que las personas con asma y alergias son más propensos a contraer infecciones.

"También, los que sufren de alergia, sobre todo en la nariz, se produce lo que se llama rinitis vasomotora. Esto va a producir mayor congestión de secreción de mocos y puede favorecer a infecciones y problemas de resfriados", detalló el neurólogo.

Ante ello, las recomendaciones para dormir con altas temperaturas son abrir ventanas, tomar líquidos frescos y dormir con ropa ligera, además de que, advierte, la temperatura en el cuerpo disminuye al dormir.

¿Cómo usar un ventilador con menor riesgo?

Según expresa, el uso del ventilador es mejor durante el día, pero no direccionado directamente hacia el cuerpo de las personas, sino hacia el ambiente para que se movilice el aire y se evite la concentración de gérmenes.

Asimismo, hacen especial hincapié en que el artefacto se mantenga siempre limpio, pues la acumulación de suciedad y polvo en las aspas podrían generar el desprendimiento de ácaros, que causan alergias y tos.

caov

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.