En el Estado de México se han aplicado aproximadamente 17 millones de dosis de la vacuna contra covid-19, en los distintos grupos poblaciones que forman parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, informó el delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en la entidad, Juan Carlos González Romero.
Ante medios de comunicación, señaló que de este total, alrededor de 10 millones de mexiquenses ya cuentan con su esquema de vacunación completo, es decir, cuentan con las dos dosis del biológico.
El también responsable de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el covid-19 en la entidad sostuvo que aproximadamente 7.5 millones de personas están pendientes de recibir la segunda dosis, esperando a que se cumplan los tiempos previstos, entre la primera y la segunda aplicación, ya que cada vacuna requiere distintos tiempos.
“No es por falta de vacunas ni nada, es porque estamos en el periodo para aplicar las segundas dosis. Ayer nos llegaron casi un millón de vacunas AstraZeneca, con las cuales vamos a completar los esquemas para el rango de edad de los 30 a 39 años y el de 18 a 29 años”.
Además, puntualizó que durante la semana pasada se inmunizó a más de un millón 523 mil personas, lo que no sólo representa una cifra favorable, también todo un reto para miles de vacunadores y vacunadoras y el personal del sector salud. “La respuesta de la gente ha sido magnifica, poco a poco van viendo que la vacuna salva vidas”.
10 millones de mexiquenses ya cuentan con ambas dosis de la vacuna anticovid-19https://t.co/vCRl0C8WC1 pic.twitter.com/SIg32N4Sil
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) October 21, 2021
Indicó que conforme avanzó esta estrategia poco a poco, la sociedad se fue convenciendo de su importancia, incrementando el número de personas que buscan ser vacunadas.
“A través de que fuimos avanzando en el grupo de 50 a 59 años, de 40 a 49, de 30 a 39 años, los adultos mayores y otros grupos han ido sumándose a esas etapas y se han vacunado”.
100 mil menores buscan vacunarse
También dio a conocer que actualmente aproximadamente 100 mil niños, niñas y adolescentes con alguna comorbilidad han realizado su registro respectivo, para poder recibir el biológico.
Se estima que en la entidad, alrededor de 300 mil niños, niñas y adolescentes con estas condiciones son susceptibles de recibir esta vacuna, por lo que llamó a la población a realizar el registro a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx. Se prevé que en próximas semanas se inicie con la inmunización de este sector.
83 % de hospitalizados no tiene vacuna
En cuanto al número de pacientes hospitalizados, añadió, que las autoridades del sector salud han detallado que alrededor de 83 por ciento de las personas que han requerido ser hospitalizadas para el tratamiento de covid-19, no contaban con el esquema de vacunación.
“La vacuna salva vidas y las cifras que da a conocer la Secretaría de Salud Federal y Salud de aquí del Estado refieren que el 83 por ciento de la gente que ingresa a un hospital por covid, ahorita, es porque no están vacunados”.
MMCF