Aunque Jurassic Park fue una buena manera de que muchas personas se adentraran en el mundo de los dinosaurios, sus innumerables licencias creativas ocasionaron que las enormes criaturas de la pantalla que aparecieron sobre la Tierra a principios del triásico estuvieran un tanto alejadas de como los científicos han descubierto que eran realmente. ¿Sabías que es casi una certeza que los dinosaurios tenían plumas?
Para prueba de ello, investigadores británicos acaban de descubrir en Brasil una nueva especie de dinosaurio que bien podría ser el antecesor del pavo real. Fue bautizado como Ubijara jubatus y tenía elaboradas estructuras similares a las plumas de algunas especies de ave actual y estas era puramente estéticas, pues se presume que no tenían otra función.
El descubrimiento fue liberado al mundo a penas esta semana por medio de la revista Cetaceous Research, mieras que el autor principal del artículo, Robert Smyth, explicó por correo electrónico al periódico español La Vanguardia que "Este descubrimiento nos muestra que el extravagante plumaje de muchas aves no es único. Es una tendencia que heredaron de sus ancestros dinosaurios".
Según sus descubridores, este animal estaba cubierto de una serie de filamentos que le nacían de la base del cuello y se deslizaban, aumentando su longitud a lo largo del tórax, en donde se juntaban en una asombrosa melena.
Super quick #paleoart sketch of Ubirajara jubatus, I couldn't help it. pic.twitter.com/2b0uOEt7hW
— ART of the BEAST (@Slakesama) December 14, 2020
Según el investigador, estos filamentos, predecesores de las plumas actuales de los pájaros, seguramente tenían que ver, como en los pájaros que ahora conocemos, en la selección de pareja y el cortejo, como con los pavo reales, que extienden su maravillosa cola plumada para llamar la atención de las hembras.
New #dinosaur species Ubirajara jubatus from the ???????? Crato fm, meaning “lord of the spear”, after a name used by the indigenous Tupi people, named after rod-like structures that stick out from each shoulder ⚔️https://t.co/Xu80nZD7AC pic.twitter.com/cSzCVVDK1J
— History_of_Geology (@Geology_History) December 14, 2020
Aunque ya se habían descubierto antes dinosaurios con plumas, nunca se había podido exhibir un fósil completo de éstas, que las ilustrara completamente, si embargo, debido a circunstancias únicas en el suelo de Brasil en donde los procesos normales de descomposición no pudieron ocurrir, los tejidos blandos del animal se conservaron a la perfección.
El extinto animal está clasificado dentro del grupo de los Compsognátidos, una familia de dinosaurios bípedos y depredadores similares al Velociraptor.
cjr