Cuando los tratamientos comprobados científicamente no funcionan, es válido voltear a ver las terapias alternativas. Finalmente, cada cabeza es un mundo, así que no está mal probar si algo te funciona y te da los resultados que esperas.
Claro que al hablar de terapias alternativas se abre un mar de opciones, por eso te decimos las que son más populares.
TE RECOMENDAMOS: Meditación, el mejor aliado de tu bienestar
Meditación
Es una práctica muy extendida y con muchas variantes. En general, te ayudará a reconectarte contigo misma y a relajarte. Una correcta respiración y oxigenación también te ayudará a disminuir dolencias relacionadas con la tensión y el estrés.
Reiki
Esta técnica se basa en la imposición de manos para que por medio de la energía se alcance una mejoría en el estado de salud. Algunos dicen que es efecto placebo, otros dicen que realmente ayuda a tratar enfermedades y desequilibrios físicos, mentales y emocionales
Reflexología
Se trata de ejercer presión en zonas específicas de los pies, puntos relacionados con los órganos del cuerpo, así que el masaje se enfoca en esas áreas donde el paciente tiene dolencias más marcadas.
Acupuntura
Esta técnica proveniente de China y se practica insertando agujas en partes específicas del cuerpo para aliviar tensiones y padecimientos. Es muy buscada para el control del dolor crónico.
Herbolaria
En México tenemos una gran tradición de tomar tés de hierbas, así que la fitoterapia es algo que dominamos. Hay tésd casi para cualquier dolencia. Los más comunes sirven para tratar resfriados, cólicos y dolores de cabeza.
TE RECOMENDAMOS: ¡Adiós insomnio, hola aromaterapia!
Aromaterapia
Esta terapia se considera una rama de la fitoterapia, pues extrae aceites concentrados de diferentes plantas, a los que llama aceites esenciales. Se usa desde hace cientos de años y su utilidad más popular es para aliviar aspectos emocionales como el estrés, la incapacidad de concentración y la depresión.
AG