Ciencia y Salud

El suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes; pandemia aumenta factores, alerta OMS

Los jóvenes de 15 a 29 años son más propensos al suicidio por temas como la perdida de trabajo, estrés financiero o aislamiento social. La OMS alertó que la pandemia han aumentado los factores de riesgo.

Este jueves laOrganización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado que la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años es el suicidio, después de los accidentes de tránsito, la tuberculosis y la violencia interpersonal. Así que han alertado que con la pandemia han aumentado los factores de riesgo.

Tendros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, advirtió que “prestar atención a la prevención del suicidio es todavía más importante ahora, tras muchos meses viviendo con la pandemia del covid-19”.

De igual manera expreso que los factores más comunes que se puede presentar esta situación son la perdida del empleo, el asilamiento social o preocupaciones financieras, son factores muy presentes.

Debido a esto, la OMS compartió algunos consejos para ayudar a los países a mejorar la prevención del suicidio, prestando especial atención a los jóvenes, puesto que la mitad de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 14 años.

Actualmente solo 38 países tienen una estrategia nacional en contra del suicidio, pese a que esta es una de las causas de muerte más comunes que por VIH, cáncer de mama, homicidios o incluso guerras.

Dentro de sus recomendaciones, la OMS recomienda la restricción de armas de fuego, reducir el número de medicamentos comprimidos en cajas o recipientes, instalar barreras en lugares donde se pueda saltar y prohibir el uso de pesticidas peligrosos.

La organización también recomendó que los medios de comunicación contrarresten las noticias de suicidios con reportajes de personas con recuperaciones en enfermedades metales. Ya que la OMS considera que las noticias de suicidios pueden provocar un efecto de imitación, sobre todo si es de alguna persona famosa o describe de manera explicita cómo se quitó la vida.

Aunque del año 2000 al 2019, la tasa de suicidio disminuyó un 36%, en este último año se registraron más de 700 mil personas suicidadas, es decir, una de cada cien muertes, esto quiere decir que es una cifra muy alta.

Según datos de la OMS, existe más suicidios de hombres que de mujeres en países en donde la economía es más alta, pero en países donde los ingresos son mas bajos el caso es contrario, ya que registran más suicidios de mujeres que de hombres. Mientras que, en regiones como África, Europa y Asia Sudoriental, la tasa fue superiores a la media mundial, y la más baja fue en el Mediterráneo Oriental.


​LRRM

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.