Comunidad

Vagón Rosa: reducen tiempos de espera pero sigue desorden en Metro

El andén que mide menos de 3 metros se dividió en dos con una cadena, y tanto guardias como elementos de Fuerza Civil están obligando a las ciudadanas abordar el vagón.

En el segundo día de la implementación del Vagón Rosa en la Línea 1 del Metro, el caos volvió a ser el protagonista, pese a que las autoridades implementaron un cerco de delimitación más estricto, las filas de espera siguen siendo largas y tediosas.

A diferencia del día de ayer, en la estación Talleres las filas de espera ya no se observaron hasta fuera de las instalaciones, sino hacia el interior, ya que después de accesar por los torniquetes, hay elementos de Fuerza Civil y guardias de seguridad que separan a la gente.

En un recorrido realizado por Notivox Monterrey se constató que ahora el Vagón Rosa fue trasladado al último lugar, el cual de inmediato está cercado.

Dentro del andén que mide menos de 3 metros, se dividió en dos con una cadena y tanto guardias como elementos de Fuerza Civil están obligando a las ciudadanas abordar el Vagón Rosa, aunque vengan con un acompañante, ya que argumentan que ahora hay vagones exclusivos para mujeres y los dos restantes son para hombres, pese a que en el 2018 se estableció que el espacio no exclusivo es mixto.

Ante la necesidad de trasladarse a sus destinos algunas mujeres no hacen caso a los guardias y se van a los otros vagones para mayor distribución. Además de que en el mismo espacio se tiene el acceso al servicio de Transmetro, y al no poder llegar hasta donde está el Vagón Rosa por el exceso de gente, las mujeres se quedan en donde pueden.

En las filas de espera que ahora son de al menos 10 minutos, la gente molesta que exige una mejor agilización o que alza la voz es retirada hasta afuera de las instalaciones de la estación por los oficiales al considerar que alteran el orden y les prohíben el volver ingresar.

Usuarios, tanto varones como mujeres, mostraron su inconformidad por esta modalidad, ya que aseveran que las instalaciones no son las adecuadas para implementar una separación además de que ahora los tiempos de recorridos se han extendido y la gente en estos dos días ha llegado tarde a sus trabajos o escuelas.

"Está mal, deberían de haber comprado más vagones, en las demás estaciones es más fácil esto del Vagón Rosa, pero aquí en Talleres es imposible, corremos el riesgo de caernos a las vías porque el espacio está muy reducido, aparte los guardias están muy prepotentes y te separan a la fuerza, esto no está bien", externó la señora Alejandra Ortiz.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.