Tras comparecer ante la Comisión de Presupuesto del Congreso local, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) argumentó que el incremento de su presupuesto a 2 mil 400 millones de pesos es para cumplir con una reforma en materia Mercantil, ya que los obliga a contratar más jueces en el tema.
En entrevista posterior a la comparecencia, Francisco Mendoza, magistrado presidente del TSJ, detalló que, en cumplimiento de la reforma Mercantil, deben contratar obligatoriamente con 26 jueces en este ramo, de los cuales solamente tienen cuatro y pretenden que en el 2019 se pueda lograr la captación de al menos 13 más para llegar a un total de 27 y ya en el presupuesto del 2020 concretar los nueve restantes.
Adicionalmente, Mendoza sostuvo que la reforma también implica el incremento de Salas de Juicio Oral en lo Mercantil por lo cual están contemplando recursos para la creación y operación de seis salas más y con ello llegar el siguiente año a un total de ocho, ya que actualmente cuentan con dos, en este sentido, para el 2020 buscarán llegar a los 12 inmuebles que exige dicha modificación constitucional.
“Nos piden 26, pero somos respetuosos de los costos y sabemos que el presupuesto no da para tanto, entonces, somos conservadores, estamos operando con cuatro (jueces) y con dos salas de Juicio Oral”, dijo el magistrado.
TSJ pide más recursos para cumplir reforma
Monterrey /