Tras la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para reponer el proceso de reconocimiento de representante indígena ante el Ayuntamiento de Toluca, este martes se instaló formalmente la Comisión Transitoria y se llevó a cabo el registro de aspirantes que esperan representar los intereses de al menos 300 mil indígenas que habitan en 49 comunidades.
De acuerdo con el segundo regidor José Antonio Díaz Sánchez, la elección será a mano alzada el próximo 25 de junio a las 10 de la mañana en la Villa Charra de Toluca.
“Será un buen proyecto que está planteando el ayuntamiento sin intervenir en el proceso, dado que las comunidades plantean el principio básico de la autonomía y la libre determinación de los pueblos indígena, la Comisión solo está coadyuvando a llevar en paz la elección”.
La quinta regidora Araceli Martínez Gómez detalló que anteriormente se instaló la Comisión Transitoria para la elección del representante, quien sacó una convocatoria aprobada por el cabildo pero dejó fuera a la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán, la cual no está reconocida como Pueblo Indígena por parte del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM) pese a ser una de las de más arraigo.
“Hubo una demanda en la que el Tribunal mandata a que se vuelva a emitir la convocatoria en lengua otomí para convocar a los habitantes de San Cristóbal, por ello el pasado miércoles en cabildo se aprobó la Comisión Transitoria para llevar a cabo una nueva elección”.
AMG