Comunidad

Sin contar homicidios, estado presume cifras de seguridad

Recuento. Manuel González aseguró que “salvo homicidios”, el estado tiene las mejores estadísticas desde principios de siglo, sin embargo, los números indican que 2019 contó con el tercer arranque más sangriento.

Con excepción de los homicidios, la administración de Jaime Rodríguez Calderón aseguró tener los mejores números en materia de seguridad desde el arranque de este siglo.

Sin embargo, datos de la Fiscalía General del Estado y datos preliminares recopilados de notas periodísticas, indican que Nuevo León ha vivido su tercer inicio de año más violento.

Manuel González, secretario general de gobierno, ofreció una serie de estadísticas a los medios de comunicación en los cuales sostuvo que el actual gobierno presenta el menor número de delitos, comparado con las tres gestiones estatales anteriores, con excepción de los homicidios.

Sin embargo, en dichas estadísticas, el funcionario estatal solo hizo mención y comparativa de cuatro, de los 117 delitos que la Fiscalía General del Estado mide semana tras semana.

"Los números que ahorita vimos, que se los vamos a compartir y me gustaría que los publicaran, son los mejores desde el principio del siglo, salvo homicidios.

"Son los números fríos de los robos, de las extorsiones, de los secuestros, éste es el mejor momento con excepción de los homicidios", insistió.

Aunque reconoció que no son casos aislados las balaceras y ejecuciones de los últimos meses, en los cuales también han perdido la vida elementos de seguridad, el funcionario estatal comentó que eso los hace redoblar los esfuerzos.

Pese a esta ola de muertes violentas, González calificó la seguridad en Nuevo León como "buena".

"Yo la calificaría como buena (la seguridad). Nuevo León, comparado con otros estados del país y con las zonas metropolitanas internacionales, está en una de las mejores que hay", refirió.

En este sentido, según las estadísticas brindadas por el propio funcionario señalan que en el robo a casa se registraron 5 mil 233 incidentes en 2003 contra 2 mil 978 en 2018, teniendo como punto más alto de este delito en el 2010 con 5 mil 660 hurtos.

En cuanto al robo a vehículo, el estado presumió que en 2003 se dieron 2 mil 644 eventos, contra 2 mil 166 en 2018, siendo 2011 el más alto con 21 mil 43 robos de este tipo.

Respecto al robo a negocio, la estadística señala que en 2003 se registraron 4 mil 153 eventos, contra 3 mil 751 en 2018, siendo el punto más alto 2011 con 7 mil 559 robos.

Por último, en cuanto a robo a persona, se informó que en 2003 se dieron 2 mil 819 eventos, contra 2 mil 142 en 2018, presentándose el punto más inseguro en 2011 con 5 mil 539 eventos.

2019: tercer inicio de año más violento

Durante los primeros seis meses de 2019, Nuevo León vivió su tercer inicio de año más violento de su historia, solo por debajo de los homicidios registrados en 2011 y 2012.

Ante esa crisis actual de inseguridad, de alto impacto, se espera la llegada de la Guardia Nacional para que apoye al gobierno de Jaime Rodríguez Calderón a reducir los asesinatos que se tienen actualmente.

Según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de enero a mayo de este año se presentaron 423 homicidios dolosos, 22 de ellos tipificados como feminicidios.

De acuerdo con datos preliminares tomados de notas periodísticas, en junio suman, al menos, 69 homicidios, para un total extraoficial de 492 homicidios en el primer semestre de 2019.

Esa cantidad preliminar es un 57.69 por ciento mayor a la que se tuvo en los primeros seis meses de 2018, que fue de 312 víctimas mortales.

En lo referente al registro histórico de este delito en la entidad, hay que remontarse hasta 2012 y 2011 para encontrar incidencia mayor a la actual, tras los 857 y 960 crímenes en los primeros semestres de esos años, respectivamente.

En lo concerniente a lo sucedido solo bajo la presente administración estatal, los 492 crímenes de este semestre superan los 312 del mismo periodo de 2018, los 349 de 2017 y los 330 que hubo de enero a junio de 2016.

Otro dato que se muestra en la evolución del homicidio en Nuevo León es que los 492 homicidios dolosos del primer semestre de 2019 superan a lo que se contabilizó, de manera individual, en los años completos de 1997 a 2009, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La mayor cantidad en ese periodo son los 283 asesinatos en 2007.

Cabe destacar que la tendencia este año entre las muertes violentas que aparecen en los medios de comunicación y las que se reflejan en las cifras oficiales en la Fiscalía, han tenido una diferencia promedio de 8 a 12 casos, por lo que si se mantiene la misma, en el primer semestre de 2019 se pasará de los 500 homicidios. 

Análisis

El secretario general de gobierno entregó cifras de 4 delitos que registra la Fiscalía General del Estado, de un total de 117.

Feminicidios

Datos oficiales indican que de enero a mayo, se reportaron 22 homicidios de mujeres.

Actual gestión

La cifra preliminar de este año supera a la mayor del actual gobierno, de 349 crímenes en 2017.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.