Después de 37 semanas consecutivas con el promedio diario de casos positivos a covid-19 en color rojo en el semáforo de Nuevo León de la reactivación económica, este indicador se ubicará en color naranja en la semana 10 del año, al concluir con una media de 239.85.
Es decir que aparecerá el jueves, en el anuncio oficial, en riesgo alto con un 240 cerrado, diez casos por debajo de los 250 o más que colocan a este aspecto en riesgo máximo.
De acuerdo con la historia de la pandemia en el estado, fue en la semana 26 del año 2020 cuando el promedio diario de casos subió por primera vez a color rojo.
Y ahí se mantuvo por otras 36 semanas más, hasta ahora, que se acumularon 3 mil 358 contagios en 14 días, para la citada media inferior a los 250 casos.
Para sacar el valor de este indicador la autoridad toma en cuenta lo acontecido en dos semanas, que para la semana 10 incluye del 28 de febrero al 13 de marzo.
En ese lapso, la autoridad reportó 320 contagios el 28 de febrero, 335 el 1 de marzo, 357 el 2 de marzo, 347 el 3 de marzo, 363 el 4 de marzo, 325 el 5 de marzo, y 279 el 6 de marzo.
Posteriormente 145 casos el 7 de marzo, 107 el 8 de marzo, 119 el 9 de marzo, 152 el 10 de marzo, 160 el 11 de marzo, 171 el 12 de marzo, y 178 el 13 de marzo; para un acumulado de 3 mil 358, que dividido entre 14 días da como resultado un promedio de 239.85 casos diarios.
Sin embargo, en la semana 10 la media diaria de muertes por covid-19 fue de 23.71, tras 166 decesos del 7 al 13 de marzo; y aunque se redujo de 29.57 a 23.71, se mantendrá en color rojo por trigésima séptima semana seguida, racha que inició en la semana 27 del año pasado.
Por el lado de las hospitalizaciones, en ambos casos que se analizan en el semáforo estatal se presentaron reducciones, en lo referente a la ocupación de camas para pacientes covid, al pasar de 705 internados a 554, y con ello seguir en color verde.
Y en la ocupación de camas de terapia intensiva, al reducirse de 184 a 167 el número de pacientes intubados, con lo que podría bajar de amarillo a verde.
Por otra parte, en la semana 10 el promedio diario de pruebas realizadas seguirá en naranja al cerrar con una media de 636.85.
Mientras que el porcentaje de pruebas positivas también fue en decremento en la semana 10, al bajar de 48.15 por ciento en la semana 9 a 37.66 en la semana recién concluida, media que lo deberá de sacar del color rojo y posicionar este indicador en color naranja, al estar por debajo del 40 por ciento.
En verde seguirán el incremento en las enfermedades respiratorias y la capacidad instalada para realizar pruebas.
De tal forma, en la semana 10 se perfila solo un indicador en rojo en el semáforo estatal, el de la media de muertes diarias, por lo que al estar con menos de 3 rubros en riesgo máximo, la autoridad podría reactivar más la economía en la entidad el próximo jueves 18 de marzo.