El secretario general de gobierno, Manuel González Flores, confirmó su asistencia hoy al Congreso del Estado para comparecer ante la Comisión Anticorrupción como parte del proceso que llevan a cabo en su contra y del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
Al término de la reunión matutina de ayer, el funcionario estatal adelantó que irá precisamente para esclarecer todas y cada una de las acusaciones en su contra respecto al desvío de recursos públicos al obligar a funcionarios estatales a recolectar firmas en días y horas laborales para la entonces campaña presidencial de El Bronco en el año 2018.
Dado que la comparecencia es para ambos servidores públicos, González Flores dijo desconocer si el mandatario estatal acudiría al llamado.
“Mañana (hoy) estaré yo en el Congreso puntualmente con mi guión y con todo lo que voy a hacer, ahí estará la comisión y seguiremos adelante con todo.
“Yo voy a estar ahí a las 10:00 y espero que esté todo el Congreso escuchándome”, refirió.
¿El gobernador va a ir?
“No sé, no sabría decirle por ahora”, contestó.
Aseguró que lleva pruebas contundentes para demostrar que no incurrió en ninguna de las irregularidades que se le acusa.
Y anticipó que demostrará que no son ciertas todas las declaraciones que han realizado en su contra el senador Samuel García y algunos diputados locales.
“Por fin va a saber toda la ciudadanía que no es cierto todo lo que ha manejado ni el senador ni las declaraciones de algunos otros funcionarios del Poder Legislativo.
“Mañana (hoy) va a quedar muy claro, están las pruebas en mi poder, estarán a disposición del Congreso y va a ser muy contundente lo que van a observar mañana”, indicó.
Concluyó que por parte de la Contraloría Estatal ya se lleva a cabo una investigación en contra del resto de los funcionarios que apoyaron con la recolección de firmas y será está dependencia la que determine la sanción en caso de que se haya detectado alguna anomalía.
Cabe recordar que la Corte otorgó una suspensión al gobernador y al secretario general de gobierno para que el Congreso, de momento, no los sancione ante el ordenamiento de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Sin embargo, la Corte no suspendió el proceso que el Congreso fijó para sancionar a ambos, situación por la cual están obligados a comparecer ya sea presencial o por escrito ante los diputados para argumentar y defenderse de las acusaciones en su contra.
Para ello, la Comisión Anticorrupción citó para hoy a las 10:00 al secretario de gobierno, quien ya confirmó su asistencia, y para las 15:00 al mandatario estatal.
Buscan ampliar controversia
El secretario general de gobierno, Manuel González Flores, adelantó que ya interpusieron un nuevo recurso ante la Corte en busca de ampliar los términos de la controversia constitucional, en la cual evitan ser sancionados por el Congreso local.
“Nosotros presentamos el viernes de la semana pasada dos escritos. Uno que tiene que ver con un recurso de revocación en la misma controversia constitucional, porque queremos que se amplíe la suspensión, y otro de ampliación de la controversia”, indicó.
El funcionario estatal adelantó que tendrán respuesta de los escritos entre este martes y miércoles.
En cuanto al recurso que el Congreso interpondrá ante la Corte para buscar quitar la suspensión al Ejecutivo, González simple y sencillamente dijo ser respetuoso de las estrategias del Legislativo.
Exige que mandatario acuda
Debido a que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón no confirmó su asistencia a la audiencia ante el Congreso del Estado por el desvío de recursos públicos para su campaña a la Presidencia, el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, le exigió acudir a la comparecencia y ofrecer una explicación a los ciudadanos.
Por otro lado, aunque Manuel González, secretario general de gobierno, sí confirmó su asistencia, debido a que es uno de los implicados en el caso, García opinó que quien debe responder a los ciudadanos es el gobernador.
“Yo más bien quiero que vaya El Bronco a explicar por qué se atrevió a desviar todo ese recurso humano en su campaña, qué lo motivó, qué había detrás de esas firmas, que nos explique si es cierto que el PRI le puso lana y la utilizó para golpear a Andrés Manuel, que nos explique El Bronco por qué obligó a 200 servidores públicos del programa Aliados (Contigo) a juntar firmas o los iba a correr”.
A la espera
Aunque no se recibió confirmación de asistencia de Jaime Rodríguez, el Congreso del Estado puso en su agenda que tiene sesión de la Comisión Anticorrupción con él y con el secretario general de gobierno, Manuel González.
Y también defensa
Manuel González explicó que el viernes pasado interpusieron dos recursos legales más ante la Corte y esperan que el fallo se dé entre hoy y mañana.