Comunidad

Con unidad se podrá abatir inseguridad en Guanajuato: Beatriz Hernández

Seguridad

La presidenta municipal de Salamanca, Beatriz Hernández aseguró que el sentimiento de abandono en materia de seguridad sigue vigente.

Con la unidad de los órdenes y poderes del gobierno es como se podrá abatir la inseguridad que permea en distintos municipios de Guanajuato, así lo consideró la alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández en entrevista con Carlos Rossanoff en Telediario edición matutina, que se transmite de lunes a viernes por el 6.1, señal de Multimedios Televisión.

La presidenta municipal de Salamanca aseguró que el sentimiento de abandono en materia de seguridad sigue vigente, a pesar del acercamiento que ha habido con autoridades estatales y federales.

Al preguntarle su opinión sobre la propuesta emitida desde la bancada de su partido en el Senado para la desaparición de poderes en Guanajuato, Hernández reiteró que se requiere la unidad de todos los niveles gubernamentales para atender uno de los mayores retos para regresar la tranquilidad a sus habitantes: la seguridad.

-¿En qué se ha avanzado en el municipio de Salamanca y qué nos queda a deber la alcaldesa Salamanca en este primer año?

"Ha sido un año de retos muy fuertes, con muchas dificultades, con muchas carencias, con mucho trabajo que hemos nosotros realizado a través de la Administración.

Quiero decirte que en materia de Seguridad que es la parte más importante, es el eje más importante de esta Administración, hemos dado pasos fuertes, importantes, que con el tiempo se verán reflejados seguramente en todos los resultados".

-Una, la más importante me parece, es el tema del alumbrado público.

"El alumbrado público forma parte de la seguridad, aquí en donde sea, nosotros hemos generado esa nueva luz que ha alumbrado los espacios públicos, tanto de recreación, los parques, lugares donde hay algunas competencias e inclusive calles, avenidas, escuelas, kioscos, ha sido verdaderamente un trabajo fuerte, importante, que nosotros no hemos dudado ni un momento en esa decisión, que además, dicho sea de paso, pues bajó un 60% el gasto y eso genera una inversión a favor del municipio.

El segundo punto que también es muy importante, es el que nuestra nueva Policía Municipal la estamos creando. Ya el próximo mes de noviembre saldrá la primera generación de la nueva policía en Salamanca.

Este es un dato que debe de marcarnos el antes y después en Salamanca, porque nosotros llegamos sin tener ningún elemento de policía, ningún vehículo, bueno, ni una bala… esa es una segunda acción que no nos ha dejado quedarnos atrás del escritorio solamente.

Otra, que se logró que se hiciera la donación para que se construya a la Guardia Nacional en el municipio, somos de los estados que tienen prioridad para el Gobierno Federal, nosotros sabemos que el presidente de la República dio instrucciones de que, Guanajuato, Michoacán y Jalisco fueran los tres estados en que se iniciara la construcción de la Guardia Nacional.

Y nosotros somos ahora si privilegiados y Salamanca ya inició su construcción en el corazón de Salamanca, en un lugar muy poblado y donde hay mucha inseguridad, justo donde asesinaron hace más de un año a los agentes de tránsito en aquel momento, en aquel junio del año pasado, de verdad que esos avances se están notando.

Ten en consideración que en Salamanca, se genera, toda esta inseguridad no nada más en Salamanca, sino en el estado de unos años acá, hace 5 ó 6 años Salamanca no tenía esta problemática, (de todo el estado de Guanajuato), es correcto, pero bueno, yo hablo por municipio, y la cercanía que hoy tenemos con la ciudadanía nos ha generado mucha conciencia en otras acciones de prevención.

Por ejemplo, el instituto de la mujer ha hecho un trabajo extraordinario con el poder rescatar espacios públicos, parques de la familia, donde se hacen actividades con las mujeres, con los niños, con los adultos mayores, donde hay inclusive juegos de mesa y cosas así que generan, por supuesto está el alumbrado, que genera un esparcimiento, una convivencia familiar, estamos trabajando fuertemente con los niños, los jóvenes para que no sean atrapados entre las adicciones y la delincuencia, es ahí donde tenemos nosotros que trabajar.

Recuerda y lo ha dicho el Presidente de la República, -hay que ir a la causa- porque la consecuencia ya la tenemos, hay que ir a la causa reviviendo todos nuestros valores, estando con la familia, generándoles oportunidades en la economía, generándoles espacios donde puedan convivir, generándoles oportunidades a los jóvenes, nosotros hemos trabajado mucho con el tema de los Jóvenes Construyendo el Futuro, les estamos dando oportunidades inclusive en Presidencia Municipal, entonces, sí tenemos que hacerlo así, claro, que no es un problema que vayamos a resolverlo en un año, eso también estoy consciente, tengo que ser honesta en el trabajo que venimos haciendo, pero también soy honesta en reconocer que tenemos un problema, yo no puedo decir no pasa nada en Salamanca, tenemos un problema que venimos arrastrando, no de esta administración, sino que venimos arrastrando y hoy pues estamos en un punto yo creo de los más altos, de los más álgidos, pero que tenemos que hacer acciones para resolverlos, esto en materia de seguridad.

Pero, hay otras acciones, en materia de Desarrollo Económico, donde a pesar de la problemática que existe hay muchas intenciones de empresas extranjeras y mexicanas de invertir en Salamanca, y es que nosotros tenemos que darle certeza jurídica a cualquier empresario, ¿porqué? nosotros en trámites relacionados con el trabajo que se tiene que hacer para que haya esas inversiones, no hay ningún problema, y son transparentes, nosotros acabamos ahora de abrir nuestra nueva forma de la ventanilla única, que es completamente transparente, y tienen instrucciones de todas las áreas que impactan en un trámite para que se instale cualquier empresa, sea pequeña, mediana o grande.

Tienen instrucciones de que tienen que ser en horas la resolución de cada acción, y aquí prohibidísimo que cualquier funcionario, cualquier trabajador de Presidencia quiera cobrar por una gestión, esto ya no existe, ya sabe cualquier fraccionador que puede llegar y que puede hacer sus trámites de manera transparente y bien, todos los funcionarios y los directores pueden, saben que pueden hacerlo bien, con toda claridad, con toda transparencia, y esa certeza es lo que ha permitido que haya mucho interés en invertir en Salamanca, entonces estamos caminando también por ese lado."

¿La inseguridad no ha afectado la inversión en Salamanca?

"No, fíjate que sigue insistiendo y sigue habiendo mucho interés de personas que no son de Salamanca como de los propios salmantinos, sí hemos tenido, claro, afectaciones en algunos comercios, también yo sería poco honesta decir que no ha pasado, por supuesto, hay gente que ha sido afectada, pero también, hemos generado que las personas puedan tener la facilidad de abrirse un negocito, y también las hemos impulsado a través de los programas que ya existen junto con gobierno del estado en apoyo a la economía, en apoyo a su infraestructura.

Bueno, fíjate nada más, hace días, la semana pasada tuvimos nosotros una feria en donde hubo empresas, más de 30 empresas que fueron a llevar oportunidades de trabajo, fueron mil 500 posibilidades de que las personas pudieran obtener un empleo, y acudieron a ser entrevistados mil 570, todo está registrado, yo lo que les decía a los regidores el día de ayer en la sesión, cuando estábamos revisando el informe, les decía, cualquier palabra, cualquier cifra, cualquier dato y cualquier fotografía que ahí aparece, está documentada, está sustentada, nada es ficticio, todo es real".

-¿Y cómo va el asunto de la inseguridad, los muertos del bar, los custodios?, una situación que obviamente por lo que usted nos da a entender ya a partir de noviembre tiene que haber un cambio, gracias en este caso a la primera generación de la Policía Municipal.

"No tengo ninguna información, porque es algo que está en la competencia de la Fiscalía y en esa parte yo soy muy respetuosa del trabajo que hacen, ahora sí que es una autoridad independiente del municipio, pero cuando sucedieron esos hechos, inclusive tu recordarás, que yo tuve una rueda de prensa, e hice un llamado respetuoso y con mucha humildad, al estado para que…"

-Usted comentaba que se sentía abandonada…

"Totalmente".

-Y ¿todavía sigue abandonada hasta el día de hoy?

"Pues los resultados que quisiéramos sí nos han costado, hemos tenido ahora mayor acercamiento, tuve una reunión con el Secretario de Gobierno, el Secretario de Seguridad, y el Fiscal, donde comentábamos pues las dificultades que hemos tenido y nos comprometimos a que íbamos a trabajar unidos, yo espero el que sigamos teniendo ese trabajo, me compartieron mucha información del trabajo que ha venido haciendo el Mando Único, pues es muy importante que la conozcamos, porque así nosotros inclusive podemos tener difusión de que se ha venido haciendo el trabajo, sin embargo, no es suficiente.

Y yo lo que he venido diciendo y lo digo con toda claridad, es que aquí, si no nos unimos los tres órdenes de gobierno, si no nos unimos las autoridades junto con la sociedad y los empresarios, difícilmente podemos caminar nuevamente con tranquilidad en este estado."

En cuestión de lo que se hizo mal en administraciones anteriores, ¿se está llevando a cabo toda la investigación con Antonio Arredondo, el ex alcalde, o no sabemos nada de ese asunto todavía?

"Nosotros cuando, a partir del 10 de octubre que tomamos posesión de la Administración se hace toda una revisión de la entrega-recepción y se entrega un dictamen,

El dictamen llegó al Ayuntamiento y nosotros lo enviamos al Congreso, ahí se señalaron todas las observaciones que nosotros vimos de las irregularidades que habíamos encontrado, que la ley nos marca 40 días para que nosotros hagamos esa revisión, es muy difícil en 40 días poder encontrar todo lo que pudo existir, que no se haya hecho o que fue de manera incorrecta.

Hemos presentado alrededor de 10 denuncias y mucho del trabajo lo tiene el Congreso del Estado.

El Congreso del Estado también ya hizo una auditoria integral, ya están los resultados, nosotros ya contestamos las observaciones, pero, muchas de las denuncias están en la Fiscalía Anticorrupción, ya sale de nuestra esfera y la pelota está entonces en el Estado. Nosotros esperamos y los ciudadanos salmantinos esperan que haya respuestas en ese sentido".

-Sin duda alguna, por último, de manera breve, ¿está usted de acuerdo o no con la desaparición de poderes en el estado de Guanajuato?

"Vuelvo a insistir, si no estamos unidos los tres órdenes de gobierno, difícilmente vamos a poder lograr abatir la inseguridad en el municipio".

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.