Los corredores, mejor conocidos como runners, que realizan ejercicio al aire libre enfrentan una odisea respiratoria, esto debido a la constante capa gris que predomina en el área metropolitana de Nuevo León.
Algunos coincidieron en que durante las últimas semanas han tenido problemas para respirar, esto debido a que la mayor parte de enero los nuevoleoneses tuvieron mayormente aire regular.
“Uno recurre a la actividad física, y creo que la mayoría de la población suele recurrir a lugares de esparcimiento en lugares públicos; la contaminación está haciendo que salga contraproducente, ya que en lugar de obtener un beneficio se perjudica la salud de las personas”, refirió Abraham, quien corre en Santa Lucía.
Incluso apuntaron algunos de los riesgos de salir a correr con aire sucio.
“Entre más ejercicio haces, más aire jalas y más partículas se te meten a los pulmones”, indicó Juan Vildósola, ciclista del Centro de Monterrey.
El especialista Óscar Salas detalló que cuando los usuarios corren en los parques, respiran de diez a veinte veces más de lo normal, es decir, que las partículas nocivas que hay en el aire, se van a los pulmones y generan irritación.
“Comenzamos a sentir síntomas como la rinitis (molestias en la nariz), faringitis, bronquitis, conjuntivitis y dolor de cabeza”, puntualizó Salas.
Con base en la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019, nueve de cada 10 personas respiraron aire contaminado; no obstante, los runners son los más vulnerables, ya que sus rutinas son diarias.
Algunos expertos en salud y deporte de la UANL recomiendan principalmente trotar por las mañanas o en horario nocturno, no realizar ejercicio en avenidas con mayor carga vehicular, cubrebocas para las personas de edad avanzada, como también menores, no salir a correr si la calidad del aire está por encima de los 150 Imecas.
Se apoyan en apps
Muchos de los corredores utilizan aplicaciones móviles como Air Visual, Aire NL, Air Matters, para verificar si lo que respirarán será sano.
Para el investigador de la Facultad Organizacional Deportiva (FOD), Alberto Garrido, las aplicaciones móviles se convierten en un excelente aliado para quienes practican actividades deportivas.