Luego de que la vacunación contra el covid-19 para los maestros de Nuevo León inició esta semana, 66 organizaciones, cámaras empresariales y consejos locales pidieron al Gobierno del Estado que clarifique el plan para el regreso a clases presenciales y también solicitaron una fecha de retorno para que los padres de familia se preparen.
Consejo Cívico aseguró que la ciudadanía vive en incertidumbre por los detalles e implicaciones de este regreso a clases, por lo que en conjunto con las organizaciones, realizaron 9 cuestionamientos para las autoridades sanitarias y de educación.
En el escrito, pidieron definir cuáles serán las modalidades del regreso seguro a las aulas, los protocolos sanitarios y los modelos híbridos que se pondrán en marcha, así como la capacitación de los maestros y directivos de planteles.
También solicitaron el modelo de atención a los niños que decidan continuar en modalidad a distancia y al mismo tiempo a los que sí asistirán de modo presencial.
Y es que las escuelas deberán tener una estrategia de monitoreo de contagios a nivel municipal para manejar la pandemia y evitar cierres masivos de escuelas por una sola que presente casos de coronavirus.
Además, se preguntó por la estrategia que se aplicará para atender el abandono escolar y el rezago educativo de los niños, así como dar con los alumnos que desertaron para incorporarlos al sistema escolar.
“¿Qué tipo de apoyo se le va a dar a las familias que están en crisis económica para que puedan enviar a sus hijos a la escuela?, ¿Qué alternativas se van a diseñar para que los estudiantes tengan opciones de transporte escolar seguro?”, formularon.
Además pidieron que expliquen el programa de contención y acompañamiento emocional que diseñarán para los estudiantes, considerando el estrés por su confinamiento de 14 meses.
“Deberá haber planes elaborados en conjunto con especialistas, autoridades públicas, directivos de planteles, docentes, padres y madres de familia; Capacitación a la comunidad educativa para llevar a cabo los planes de manera efectiva.
“Acompañamiento y seguimiento para ajustarlos en caso de que se requiera”, agregaron las organizaciones.
Por último, se ofrecieron a ofrecer a colaborar para lograr un regreso a las aulas exitoso.
Hasta el momento no hay una fecha de un regreso clases, ya que las autoridades sanitarias continúan analizando la situación epidemiológica.