Comunidad

“Debemos de trabajar más intensamente”, reconoce Manuel de la O

Ante el llamado de la OMS a México de tomar “muy en serio” la pandemia, el secretario de Salud reconoció que el Estado debe trabajar arduamente para prevenir más contagios.

Tras ser cuestionado Manuel de la O Cavazos sobre el llamado que hizo a México la Organización Mundial de la Salud (OMS) de tomarse “muy en serio” la pandemia provocada por el covid-19, el secretario de Salud en Nuevo León reconoció que se debe de trabajar más intensamente en la prevención.

El funcionario estatal, luego de recalcar que respetaba la opinión del doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, agregó que la situación que se vive actualmente por esta enfermedad es crítica y que el personal de salud ya está cansado.

“Es una opinión del doctor Tedros muy respetada, respeto su opinión. Debemos de trabajar más intensamente en las acciones de prevención, y trabajar más intensamente en comunión con todos los habitantes.
“No estoy excluyendo que el gobierno tenga una responsabilidad, es compartida, debemos de tener mejores instalaciones médicas, todos los insumos para atender a los pacientes, el personal de salud debe de recibir un buen salario, motivarse”, mencionó.

Por ello, reiteró que para poder salir delante de esta contingencia sanitaria se requiere de la ayuda de la población, la cual, aseguró, es fácil que llegue a su fin “si todos nos portamos bien”.

Sin embargo, De la O Cavazos enfatizó que para tener ese apoyo ciudadano se requiere que los líderes prediquen con el ejemplo.

“La situación es crítica, no hemos salido de la pandemia, el virus existe, y hoy el personal está más cansado; se necesitan más recursos, medicamentos, insumos para atender a los pacientes”, precisó.

Decreto será en los mismos términos

De acuerdo con Manuel de la O Cavazos, la extensión por un mes del decreto que faculta a las policías a detener y sancionar a las personas que no usen cubrebocas y que realicen fiestas en sus casas con más de 20 personas seguirá en los mismos términos que en el mes de noviembre.

La aparición de este decreto fue el 1 de noviembre, y en los 30 días del mes recién concluido, informó, se detuvieron a 44 personas por no portar el cubrebocas en la vía pública.

Y se suspendieron 10 fiestas caseras que rebasaban el límite de invitados permitido.

En otras cifras, el funcionario estatal declaró que en el mes de noviembre 157 establecimientos fueron suspendidos por no cumplir con alguno de los protocolos sanitarios.

Mientras que, en general durante la pandemia, dijo, han realizado más de 25 mil visitas de inspección, con un saldo de 933 negocios a los que se les suspendió sus labores.

Además, indicó, en la entidad suman 19 casos de personas con covid-dengue.

Y se han aplicado a la fecha más de 658 mil vacunas contra la influenza, las cuales, aseguró, seguirán llegando al estado de forma constante. Por último, De la O Cavazos criticó que existan políticos que estén realizando reuniones masivas en las colonias y los invitó a predicar con el ejemplo y evitar contagios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.