La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) propuso impulsar el desarrollo de productos locales como alternativa ante los problemas económicos ocasionados por la caída del peso, el cambio de gobierno y los aumentos de las tasas de interés.
Así lo explicó José Leopoldo Rojas Mercado, jefe del departamento de Relaciones Laborales y Compensaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), quien resaltó que una economía local fuerte, puede enfrentar las adversidades.
Durante la Inauguración de la Feria Empresarial UPAEP 2018, Rojas Mercado explicó que la economía de la entidad es una de las más importantes del país y su fortalecimiento se encuentra en el consumo local.
Señaló que la Feria Empresarial 2018 que se realiza en el Centro de Vinculación tiene el objetivo de apoyar a empresarios poblanos que ofrecen productos a precios especiales para estudiantes, docentes, trabajadores y al público en general.
“La alternativa es impulsar la economía local. En esta Feria Empresarial 2018, todas las empresas y productos son de la zona. Tenemos a chamarreros de Xoxtla, de diferentes puntos de la capital, del propio Barrio de Santiago. Debemos apoyar a nuestro estado, a nuestro país. Queremos acercar a los fabricantes y productores con clientes para que todos ganemos y se tengan precios competitivos”, apuntó.
Señaló que las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad social de coadyuvar al desarrollo de las empresas locales y, al mismo tiempo, demostrar que los productos poblanos son de calidad.
“Se colocaron 60 espacios, en total participan 47 empresas de la región. Todos traen productos competitivos con precios especiales para la comunidad universitaria. Tenemos desde inmobiliarias, empresas de ropa, productores de leche y queso, y tenemos empresas que nos pueden apoyar con la salud como laboratorios y ópticas”, resaltó.
Por su parte, el director general de Desarrollo Organizacional y Capital Humano de la Upaep, Carlos Ortiz Rosas, explicó que otro punto esencial de la Feria Empresarial es favorecer la economía en primer lugar de los colaboradores y estudiantes, pero sobre todo, que las empresas que participan.
“Las empresas ofrecen sus productos y servicios a precios por debajo de los que se están ofreciendo en el mercado, con la idea de que la gente encuentre un beneficio económico en su bolsillo”, apuntó.
ARP