Comunidad

Presenta ICV y comerciantes Dictamen de Registro Vehicular para evitar fraudes

El DRV será el resultado de una serie de validaciones que el ICV realizará a los vehículos que se comercializan en agencias, lotes y otros establecimientos formales dedicados a este ramo.

Bajo el argumento de que al año poco más de 200 mil personas adquieren vehículos seminuevos y realizan cambios de propietario, el Instituto de Control Vehicular (ICV), la Asociación de Distribuidores de Automotores de Nuevo León (ADANL) y la Asociación Regiomontana de de Comerciantes en Automóviles (ARCA) presentaron el Dictamen de Registro Vehicular (DRV) con la finalidad de evitar engaños o fraudes.

El DRV será el resultado de una serie de validaciones que el ICV realizará a los vehículos que se comercializan en agencias, lotes y otros establecimientos formales dedicados a este ramo, explicó en rueda de prensa virtual Rubén Zaragoza Buelna, director general del ICV.

“Este dictamen brindará a los consumidores seguridad, certidumbre y confianza al adquirir un vehículo, puesto que ha pasado por una serie de revisiones y validaciones realizadas por el ICV con diversas autoridades públicas”, informó.

Entre las validaciones a las que se someterán los vehículos que busquen obtener el DRV, precisó, se encuentran una validación documental, que busca confirmar las transmisiones de propiedad y que los documentos sean legítimos; fiscal, para asegurarse que el vehículo no presente adeudos con el ICV, SAT, IMSS y otras autoridades fiscales, y de comercio exterior, es decir, que el vehículo se encuentre legalmente en el País.

Además, se valida que la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública no tengan algún reporte de que el vehículo haya sido robado o participado en algún hecho delictivo.

“Algo que es muy importante, es que la obtención de este dictamen, si bien brinda certeza al consumidor, no le representa un trámite o gasto adicional, pues los encargados de tramitar el DRV son las agencias o establecimientos dedicados al comercio de vehículos seminuevos, a través de las asociaciones que aquí nos acompañan”, refirió.

Por su parte, Carlos Robles, presidente de ADANL, comentó que este convenio legalizará los procesos y alcances del DRV.

“Además de brindar la seguridad y garantías antes mencionadas, agilizarán los procesos de trámites ante el ICV, tales como bajas y cambios de propietario.


“Lo anterior forma parte de la evolución que se ha logrado mediante la exitosa operación de la Delegación Virtual, cuyo objetivo es continuar facilitando a los ciudadanos los trámites del ICV mediante la utilización de la tecnología”, apuntó.

Al respecto, Radamés Treviño, presidente de ARCA, dijo estar contento de poder ofrecer a sus clientes la certeza que brinda un documento emitido por el ICV.

“Este DRV evita el riesgo que existe al comprar en lugares no establecidos, donde pueden ser víctimas de fraudes”, agregó.

El DRV, concluyeron, es un documento oficial emitido por el ICV a través de los comerciantes de vehículos para dar mayor seguridad a los trámites y proteger a los compradores de vehículos usados.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Autos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.