Tras realizar una manifestación el pasado domingo por la excesiva contaminación en la zona metropolitana, niños y adolescentes, integrantes del movimiento Yo Respiro Monterrey, acudieron al Congreso del Estado y presentaron un escrito para exigir que se realicen acciones en pro del medio ambiente.
Los menores, acompañados de padres de familia y simpatizantes con este movimiento, acudieron inicialmente a la Oficialía de Partes, donde entregaron el escrito y posteriormente participaron en una mesa de trabajo de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, que se realizaba en ese momento.
Alumnos de diferentes planteles educativos dialogaron con los diputados encabezados por la legisladora del Partido Verde Ecologista de México, Ivonne Bustos, ante quienes se quejaron del aire sucio que se respira en esta metrópoli.
“Yo les quiero platicar, que lo que estamos haciendo en Yo Respiro Monterrey, es por la falta del aire, el aire se está contaminando por nuestra culpa y nosotros lo debemos solucionar porque nosotros lo hicimos”, expresó una menor que se identificó como Emilia.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ivonne Bustos comentó que ya han realizado diferentes mesas de trabajo al respecto, e incluso que el Poder Legislativo trabaja en diferentes iniciativas para favorecer la siembra de miles de árboles, el reciclaje de plásticos diversos y hasta en la elaboración de la Ley de Cambio Climático.
Los menores, primero, acudieron al palacio de gobierno, donde realizaron una manifestación de nueva cuenta por los altos niveles de contaminación que hay en la zona metropolitana.
Fue el pasado domingo cuando se reunieron cientos de personas en la Plaza Zaragoza, justo frente a la Catedral, ataviados con vestimentas verde y blanca, simbolizando el medio ambiente; los jovencitos que integran este movimiento salieron a las calles a exigir respirar un aire más limpio para el área metropolitana de Monterrey.
Con Yo Respiro Monterrey, en el que participan más de mil personas, en su mayoría niños y adolescentes, pretenden, dijeron, un mejor futuro para la comunidad.
Alzan la voz
Al grito de “¡Cuida tu futuro queremos aire puro!”, y “¡Góber, entiende, el mundo lo resiente!”, un grupo de 250 jóvenes, estudiantes y niños protestaron por el cambio climático y por tener un aire limpio en la Explanada de los Héroes.
Con pancartas en mano, alumnos de la Prepa Tec de la UANL, del Centro de Investigación, Desarrollo y Educación Bilingüe (Cideb) y de la agrupación Yo Respiro Monterrey se unieron a las protestas que en más de 100 países se realizan por esta causa que inició la fundación Friday for Future que impulsa la joven sueca Greta Thunberg, de 16 años.
Desde las 08:30, los jovencitos y niños iniciaron la protesta con porras y gritos frente a las escalinatas de palacio de gobierno, acompañados de algunas madres de familia.
“¡Gobierno escucha, esto es una lucha!”, “¡Se ve, se siente, cuidemos el ambiente”, “¡Bronco, la neta cuida el planeta!”, gritaban los jóvenes y pequeños.
“Aquí hay integrantes de Yo Respiro Monterrey, pero nosotros simplemente somos estudiantes del Cideb, nadie somos expertos en cuanto al tema, pero tratamos de educarnos lo posible para poder demandar al gobierno el que pueda cuidar el medio ambiente y tener un aire limpio”, dijo la estudiante Alicia Chong.
Señaló que ésta de Monterrey es una de las manifestaciones globales en 100 países.
“En Monterrey hay un grave problema de contaminación que nos afecta a todos, las fuentes de la mala calidad del aire también son causas del calentamiento global, esto incluye carros, industrias, producción animal y pedreras que afectan los temas que hoy nos reúnen aquí.
“Todas esta fuentes emiten gases y partículas que nos contaminan, esos gases se acumulan en la atmósfera y causan el efecto invernadero que es la mayor causa de calentamiento global hoy en día”, señaló otro de los participantes.
Preocupación
Niños y adolescentes, integrantes del movimiento Yo Respiro Monterrey, acudieron al Congreso del Estado y presentaron un escrito para exigir que se realicen acciones en pro del medio ambiente.
Respuesta
La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ivonne Bustos, comentó que ya han realizado diferentes mesas de trabajo al respecto, e incluso que el Poder Legislativo trabaja en diferentes iniciativas para favorecer la siembra de miles de árboles, el reciclaje de plásticos diversos y hasta en la elaboración de la Ley de Cambio Climático.
Acciones
Los menores primero acudieron al palacio de gobierno, donde realizaron una manifestación de nueva cuenta por los altos niveles de contaminación.