El próximo lunes 18 de febrero, peregrinos de la Diócesis de Toluca saldrán en peregrinación rumbo a la Basílica de Guadalupe, en un contingente que alcanza las 50 mil personas.
El responsable de la Comisión Diocesana de Comunicación Social de la Diócesis de Toluca, Jorge Rosas Suárez, informó que del 18 al 21 de febrero se realizará la edición LXXXI de la Peregrinación Anual al Tepeyac, que se lleva a cabo para venerar a la Bienaventurada Virgen María, en su advocación de nuestra Señora de Guadalupe.
Será desde el domingo 17 de febrero cuando comiencen a llegar los primeros contingentes a las inmediaciones del primer cuadro de la capital mexiquense, para que el lunes 18 asistan a la tradicional misa de “Buen Viaje”, para posteriormente salir con rumbo hacia la Basílica de Guadalupe.
Las calles que estarán cerradas a la circulación el próximo 18 de febrero serán Independencia, Bravo, así como un carril de Morelos, para posteriormente tomar Paseo Tollocan.
“Invitamos a la gente a tomar precauciones porque se reducen los carriles y por consiguiente hay congestionamiento vial, los peregrinos caminan por la avenida Morelos, para después tomar Paseo Tollocan, en el carril de baja velocidad, para entroncar con la carretera México-Toluca”.
El responsable de esta área de la Diócesis, precisó que alrededor de las 14:00 horas de ese mismo lunes, la punta de la peregrinación estará arribando al municipio de Ocoyoacac y por la noche saldrán hacia La Marquesa., la punta de la peregrinación estará arribando al municipio de Ocoyoacac y por la noche saldrán hacia La Marquesa.
A las 7:00 horas del 19 de febrero se tiene programada una celebración eucarística en este sitio, para de allí partir con destino a Cuajimalpa. En esta parada los peregrinos tomarán un descanso; alrededor de las 23:00 horas reiniciarán su camino hacia la Basílica de Guadalupe.
“La misa donde estaremos presentes, tanto los dos señores obispos, Francisco Javier Chavolla Ramos, como Maximino Martinez Miranda, será el 21 de febrero a las 10:00 horas”.
AMG