Ante el inicio del nuevo ciclo escolar y la implementación del carpool obligatorio en los colegios privados de San Pedro Garza García, padres de familia difieren de esta medida argumentando complicaciones en sus traslados y señalando que estas acciones son recaudatorias por parte del municipio.
Si bien una gran cantidad de padres han respaldado estos programas para reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire, otros sectores se han manifestado en contra.
Tal es el caso de Luz María Ortiz Quintos, quien es ex presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia, y afirma que las autoridades utilizan el pretexto del medio ambiente para lucrar. Todo ello, asegura, comenzó desde la administración municipal de Ugo Ruiz, hasta concretarse bajo la gestión del alcalde Miguel Treviño.
“Los padres de familia en ningún momento vamos a estar de acuerdo en ver de qué manera hacen cosas con fines recaudatorios. ¿Qué pasa con las familias que solo tienen un hijo? Tienen que buscar otro equipo para que al menos vayan tres en un carro, o hacer el pago de un transporte escolar, a pesar de que nos cuesta el pago de inscripciones, colegiaturas, libros, materiales... Es una medida se ha ido fraguando desde hace varias administraciones.
“Esto no va a ayudar ni a abonar ni a disminuir la contaminación que tenemos”, sentencia Ortiz, quien ahora encabeza el Instituto Nacional de Consultoría Familiar.
Por el contrario, desde el Comité Ecológico Interescolar (CEI) se han impulsado esta clase de medidas, al grado de que buscarán dialogar con otros municipios del área metropolitana de Monterrey para que también se sumen al carpool obligatorio.
“Ha sido un logro parcial para nosotros, porque hemos estado abogando mucho por eso. El año pasado fue como un programa piloto y algunas escuelas se sumaron; ahora están todas incluidas.
“Mucha gente no estaba muy de acuerdo, se les hacía complicado. Este año esperamos que haya menos resistencia”, comenta Ale Cantú, madre de familia del American Institute of Monterrey (AIM) Valle Oriente.
Municipio anuncia mecánica
A través de sus redes sociales, el municipio de San Pedro Garza García recordó a los padres de familia la forma en que operará el carpool en los institutos educativos, llamado Programa de Movilidad Sostenible Escolar.
El carril de automóvil compartido será habilitado 40 minutos previos a la hora de entrada del centro escolar, y en cada vehículo deben viajar tres o más alumnos.
En los horarios de salida está prohibido llegar más de 15 minutos antes de la hora señalada, y además, en ese periodo los automóviles no deberán permanecer encendidos.
Durante los primeros días del programa habrá elementos de tránsito verificando que los centros educativos cumplan con esta normativa. Posteriormente las inspecciones serán aleatorias, y quienes no respeten los lineamientos serán multados.
¿Cómo funciona?
El carril de automóvil compartido será habilitado 40 minutos previos a la hora de entrada del centro escolar, y en cada vehículo deben viajar tres o más alumnos.
Prohibiciones
En los horarios de salida está prohibido llegar más de 15 minutos antes de la hora señalada, y además, en ese periodo los automóviles no deberán permanecer encendidos.