Comunidad

Operativo Mochila regresará a los planteles educativos de NL

Tras hechos en Torreón, Coahuila. Escuelas de la zona metropolitana de Monterrey anunciaron la medida; las revisiones se realizarán por todo lo que resta del año escolar, en distintos momentos y de forma aleatoria.

Luego de los lamentables hechos en un colegio de Torreón, Coahuila, donde un alumno asesinó a balazos a su maestra, y luego se quitó la vida, además de dejar heridos a otros seis alumnos, escuelas de la zona metropolitana anunciaron el regreso del Operativo Mochila.

Mediante una circular enviada a los padres de familia, los planteles detallaron que estas acciones se realizarán en coordinación con el Consejo de Participación Social, para detectar cualquier objeto ajeno a las actividades escolares.

Las revisiones se llevarán a cabo por todo lo que resta del año escolar, en distintos momentos y de forma aleatoria. También apunta a que todo lo decomisado será devuelto al final del ciclo.

Por su parte, la Secretaría de Educación del estado fijó su postura a través de un comunicado, en el que estableció que las acciones para garantizar la integridad de alumnos, maestros y personal de apoyo son permanentes.

La dependencia detalló que durante este periodo se han aplicado medidas como el Operativo Mochila Segura, así como otro llamado Semillas de Paz.

“Se reforzaron los talleres para padres de familia, la convivencia escolar y la educación inclusiva. Y constantemente se realizan capacitaciones y actualizaciones a maestros y especialistas en atención psicosocial en las escuelas”, indica el escrito.

Por último,  la SEP aseguró que está trabajando en conjunto con la iniciativa privada, además se han entregado mochilas transparentes en los planteles escolares de todo el estado.

Fuentes del gobierno estatal indicaron que las revisiones a las pertenencias de los alumnos no son generalizadas, dada las recomendaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la objeción de padres de familia.

No obstante, aquellos planteles que decidan aplicar el llamado Operativo Mochila serán respaldados por la Secretaría de Educación, que dejó al libre albedrío de cada directivo la aplicación del programa.

Nuevo León vivió el 18 de enero del 2017 el peor capítulo de violencia escolar en su historia, cuando un joven abrió fuego en el Colegio Americano, hecho que dejó un saldo de dos personas sin vida.

Destaca importancia de la medida

El Instituto Nacional de Consultoría Familiar (INCF) solicitó que en Nuevo León se implemente el operativo Mochila Segura.

María de la Luz Ortiz Quintos, presidenta del instituto, exhortó a los padres de familia a ser más cuidadosos con sus hijos.

Señaló que los niños en la actualidad viven con pensamientos de angustia, ansiedad y tristeza, y los lleva a algunos a cometer actos en contra de otras personas.

“Las situaciones de riesgo en la salud mental de niños y adolescentes son cada vez más vulnerables. Viven con pensamientos de angustia, ansiedad, tristeza y no solo piensan en suicidarse, sino también en quitar la vida a los demás. A unos días de iniciar el regreso a clases, después del periodo vacacional de diciembre, en la ciudad de Torreón, Coahuila, en un colegio particular, se da la trágica noticia de que un menor ingresa al colegio con un arma, dejando personas heridas y muerte.

“Lo más lamentable del caso es que el colegio intentó poner en marcha el Operativo Mochila Segura, esto es la revisión de las mochilas por personal docente y padres de familia del colegio, con la finalidad de evitar este tipo de tragedias. Y los padres de familia se opusieron. ¿Qué está pasando? ¡Papás, no estamos cumpliendo con nuestro deber!”, explicó mediante una información que emitió en sus redes sociales.

 “No cuidamos a nuestros hijos en casa, dejamos armas a su alcance, las llevan al colegio y ni siquiera nos enteramos y para terminar, nos oponernos a que el colegio revise las mochilas en la entrada, verdaderamente esto es increíble. La vida es el primer derecho a custodiar por los padres”, concluyó Luz María Ortiz Quintos. 

Objetivo

Los planteles detallaron que estas acciones se realizarán en coordinación con el Consejo de Participación Social, para detectar cualquier objeto ajeno a las actividades escolares.

No generalizadas

Fuentes del gobierno estatal indicaron que las revisiones a las pertenencias de los alumnos no son generalizadas, dada las recomendaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la objeción de padres de familia.

Petición

El Instituto Nacional de Consultoría Familiar (INCF) solicitó que en Nuevo León se implemente el operativo Mochila Segura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.