El gobierno del estado dio a conocer que para este 2019 recibirá un 3 por ciento más de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
A través de un comunicado, el estado detalló que para este año recibirán un total de 276.1 millones de pesos debido a una nueva fórmula de repartición del recurso.
Precisaron que el fondo en todo el país ascendió a los siete mil 210 millones de pesos.
"Tras el establecimiento de una nueva fórmula para el reparto de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Nuevo León recibirá 276.1 millones de pesos para este año, un 3 por ciento más que el año pasado.
"De acuerdo a información de la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Nicole Marie Saviñón Luttrell, el presupuesto asignado para 2019 al FASP asciende a siete mil 210 millones de pesos.
"La nueva fórmula propuesta por el Secretariado Ejecutivo Nacional y aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad favoreció para aumentar el monto asignado a Nuevo León en un 3 por ciento", refirieron.
Agregaron que los criterios que se tomaron en cuenta para repartir, fueron: 25 por ciento por el resultado de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales; 25 por ciento por el Fortalecimiento Tecnológico y de Información; 15 más por el Sistema penitenciario; 15 por ciento por el tamaño del problema; 15 por ciento de acuerdo con la densidad de población; y 5 de acuerdo a Prevención.
"Estos recursos podrán destinarse a la Profesionalización, equipamiento policial, Unidades de Inteligencia Financiera, Semefos, Interconexión de Sistemas, Fortalecimiento de Sistema Penitenciario, Red Nacional de Radiocomunicación, Fortalecimiento Tecnológico de Repuve, Sistema de Videovigilancia, Impulso al Modelo Nacional de Policía y Prevención del Delito", concluyeron.
...Y aún faltan por aplicar 16.9 mdp del FAS
El gobierno del estado aún tiene pendiente por utilizar 16.9 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2018, y otros 141.2 millones que han sido comprometidos, pero no pagados.
De acuerdo con la página del Mecanismo para la Evaluación y Transparencia del FASP, Nuevo León obtuvo un financiamiento conjunto (entre federal y estatal) de 387 millones de pesos, del cual el 4.4 está pendiente, el 36.47 está comprometido y el 59.13 por ciento ya se usó.
Los rubros que se encuentran dentro del rubro de “recurso comprometido” son: Infraestructura y equipamiento, con 34.1 millones de pesos; Sistema Penitenciario y de Justicia, con 23.9 millones de pesos; Ciencias Forenses, con 20.2 millones de pesos.
Así como Desarrollo y Certificación Policial con un monto comprometido de 13.1 millones; otros 20.1 millones de pesos asignados al 911 y finalmente 13.5 millones que faltan por aportar al rubro de Prevención de Delitos de Alto Impacto, y 1.7 millones para búsqueda de personas desaparecidas.
No se desglosa en la página a qué rubros se destinaría estos casi 17 millones de pesos que están pendientes por aplicar.
Uno de los retos para el gobierno del estado es atacar el problema de la inseguridad.
El incremen to en la cifra de homicidios, causado en gran medida por ataques entre grupos del crimen organizado, ha sido uno de los puntos de alerta en materia de seguridad para la administración de Jaime Rodríguez.