Comunidad

Familia leonesa pone nacimiento desde hace medio siglo

Tradición

En León, la familia Santos del Muro continúa con esta tradición gracias a su madre, creando nacimientos a detalle en su honor.

Los nacimientos hoy son parte importante de la decoración navideña en México. También llamados pesebres o belenes, son una tradición cuyo origen se remota a los “montajes vivientes” que recreó San Francisco de Asís hace casi 800 años aproximadamente.

Según datos de la página oficial de Turismo de Francia, en el año 1223, el religioso festejó este suceso en un pueblito de Italia conocido como Greccio, y lo recreó para que los creyentes pudieran imaginarse el hecho tal como sucedió.


Por lo que muchas familias en el país llevan años difundiendo esta tradición de generación en generación. Es el ejemplo de la familia Santos del Muro en León, Guanajuato quienes han transmitido su entusiasmo por recrear esta escena desde hace poco más de 50 años.

Giovanna Santos del Muro, es la persona que lo lleva a cabo. Ella relató que quien le inculcó el gusto e ilusión por el montaje de los nacimientos, fue su madre, María Amador. A pesar de que su mamá ya falleció, ella no ha dejado de seguir representando el nacimiento del niño Dios en su hogar, debido a que tiene un gran significado para su familia.

“Lo inculcó mi mamá y mi papá, eran muy devotos del niño Dios y es por eso que hacemos el nacimiento. Me motiva el recordar a nuestros seres queridos, sobre todo a mi mamá que le encantaba, y también recordar la llegada del niño Dios”, resaltó Giovanna.

Los detalles, la creatividad, la alegría y el recuerdo, son características de su representativa obra. Una vez que ha comprado todo los materiales que necesita, Giovanna tarda alrededor de medio día para crear las diferentes escenas que en él se aprecian, como lo son: un desierto, una villa, una granja, un río por el cual corre agua, un jardín, la cueva del diablo y sobre todo el pesebre.

“Cada año es diferente lo viene a hacer Alexis, mi sobrino y yo, todos nuestros hijos también se motivan con el nacimiento para arrullar al niño Dios y ponerlo en su lugar el día de navidad”, resaltó Giovanna.

Lo decoran múltiples figuras icónicas, las cuales muchas de ellas eran de su madre y otras tantas, con el paso del tiempo tuvieron que ser remplazadas por unas nuevas. Señaló que desde niña siempre ayudó en su casa a montarlo al lado de sus otros 5 hermanos, recordó que doña María Amador lo hacía de una gran extensión.

Respecto a si cree que esta tradición se ha perdido, expresó que “con las familias católicas sobre todo, yo creo que no, porque por decir, en la mi familia que somos 6 hermanos, todos saben que en la casa de mi mamá se pone siempre el nacimiento, entonces creo que no se ha perdido, siempre y cuando seas católico”.

Así como ellos muchas otras familias crean sus nacimientos cada año en esta época decembrina, siendo una de las tradiciones católicas y navideñas más representativas tanto para ellos, como de la época.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.