El principal motivo por el que los ciudadanos tramitan solicitudes de indemnización ante los municipios son los baches, pues ocasionan ponchaduras de llantas y daños a sus vehículos. Sin embargo, no todas las solicitudes proceden.
Monterrey ha rechazado el 80.6 por ciento de las solicitudes de indemnización para vehículos dañados por baches y ha ejercido solo el 1.32 por ciento del presupuesto que tiene etiquetado para este rubro en el 2019.
De acuerdo con datos proporcionados por el municipio vía transparencia, hasta agosto del presente año recibieron 67 solicitudes de indemnización por motivo de baches, de los cuales solamente declaró procedentes 13 y el resto se desecharon.
Y aunque en el presupuesto de egresos del 2019 etiquetó 12 millones 791 mil 047.32 pesos para este rubro, solamente ha erogado 168 mil 899.82 pesos, que corresponde al 1.32 por ciento.
En la mayoría de los casos, las solicitudes se rechazaron porque, a decir del municipio, la narración de los hechos no fue adecuada o le faltó sustento; dichas resoluciones están publicadas en la página del municipio en el apartado “Laudos y Resoluciones”.
Por otra parte, San Pedro Garza García ocupó el segundo lugar de los municipios metropolitanos que más rechazó solicitudes de indemnización; en lo que va del año recibieron 24 peticiones de reparación de daño y desecharon 12, el 50 por ciento.
A diferencia de Monterrey, en donde todas las solicitudes fueron por baches, en San Pedro, 10 casos fueron por daños ocasionados por rejillas y pluviales, 12 por carpeta asfáltica en mal estado, una por banqueta deficiente y una más por falta de señalización, que causó la muerte de tres personas.
El municipio de San Pedro Garza García no especificó cuáles peticiones habían procedido y cuáles no; solamente indicó que desecharon 12 casos porque se trataba de hechos imputables a terceros, por descuido del afectado, porque se encontraban fuera de tiempo o porque no cumplieron con las prevenciones del municipio.
Apodaca ocupa el tercer lugar en rechazo de solicitudes de indemnización, con el 30 por ciento, y es que hasta agosto de este año recibió 30 solicitudes, de las cuales aprobó 7, rechazó 9 y están en proceso 14.
Escobedo, Guadalupe, Juárez, San Nicolás y Santa Catarina han pagado prácticamente todas las solicitudes de indemnización, el 94.2 por ciento del total.