El paso de la mariposa monarca llegará a parques de San Nicolás de los Garza, al proyectarse la cinta Monarca, El Espíritu del Bosque como parte de las sedes alternas del Festival Internacional de Cine (FIC) Monterrey.
Producido por Grupo Milenio, el documental tendrá funciones en la Concha Acústica del Parque La Talaverna (13 de agosto, 20:00) y en el Centro Comunitario Valle del Mezquital (20 de agosto, 20:00), ambas sin costo al público.
Junto con el largometraje El corazón de Bolívar, la cinta Monarca, El Espíritu del Bosque integra la sección Panoramas, con la cual se busca llegar a diversos públicos más allá de las sedes oficiales del festival.
"Estamos en el interés de llevar cada vez más pantallas y películas a más personas. Hoy hacemos una excelente mancuerna con San Nicolás para cumplir con esta misión", comentó Juan Manuel González, director del FIC Monterrey.
Katzir Meza Medina, director del Instituto Municipal de Desarrollo Cultural (Imdec), indicó que también se tendrán como sedes espacios públicos de colonias como El Mirador, la Vicente Guerrero, Casa Blanca y el Parque Jesús Hinojosa.
A la par de los largometrajes mencionados, el FIC llevará a los espacios nicolaítas una selección de cortometrajes mexicanos e internacionales, además de la proyección de la cinta La Voz del Silencio.
"Este giro que toma la sección Panoramas es para involucrar a las familias. Son películas muy entretenidas y de alto contenido para la audiencia", explicó el director del Imdec San Nicolás.
Monarca, El Espíritu del Bosque es un documental que narra el paso de la mariposa monarca por México, en donde se les da voz a pobladores y comunidades que protegen la migración del insecto.
Por su parte, El corazón de Bolívar, bajo la dirección de Leonel González, narra la historia de dos hermanos chilenos que tienen como parentesco al rebelde inca Túpac Amaru.
"La cinta ha estado participando en festivales de Venezuela, Islas Canarias y Tenerife (España). Estamos muy contentos de traerlo a Monterrey y que este nuevo cine llegue al público", refirió el director Leonel González.
Narce Ruiz, directora de Programación del FIC, señaló que para la selección de cortometrajes internacionales se buscó fueran de acceso para todo público.
"Va a ser interesante para el público, estoy convencida que será una experiencia muy positiva", agregó.
El festival tendrá su programación de funciones del 12 al 23 de agosto.
Agenda programada
El Festival Internacional de Cine de Monterrey programó proyecciones en sedes alternas, principalmente en parques de San Nicolás de los Garza
• 13 de agosto
Parque La Talaverna (Caliza y Brasa Col. Parque La Talaverna)
San Nicolás de los Garza
20:00 hrs.
• 16 de agosto
Esfera Cultural García (Parque lineal Valle de Lincoln)
19:00 hrs.
• 20 de agosto
Centro Comunitario Valle del Mezquital (Plata nativa y Cobre nativo, col. Valle del Mezquital)
San Nicolás de los Garza
20:00 hrs.
• 17 de agosto
Esfera Cultural El Carmen ( Av. Vista regia s/n, colonia Buenavista)
15:00 hrs.
• 19 de agosto
Esfera Cultural Galeana (Carretera Galeana Linares s/n entrada a camino Brownsville)
19:00 hrs.