Con el fin de impulsar al talento local y estatal, la segunda edición de ‘León Light Fest’ iluminará algunos de los recintos más emblemáticos de la ciudad de León a través de un concurso para estudiantes universitarios del estado de Guanajuato. Este Festival será un punto de encuentro entre universitarios, iniciativa privada, gobierno y comunidad.
Este festival de 'video mapping' es único en el país, donde participarán 250 estudiantes de 8 universidades de la entidad. Los cuales están divididos en 47 equipos multidisciplinarios de jóvenes talentosos, y quienes presentarán artísticas creaciones audiovisuales proyectadas sobre fachadas monumentales.
Este espectáculo único en su tipo se realizará del 21 al 23 de noviembre, iniciando por Presidencia Municipal, siguiendo el segundo día en el Templo de San Juan de Dios, y cerrando con broche de oro en su último día en la Casa de la Cultura ‘Diego Rivera’. Donde se apropiará de estos espacios llevando de la mano la cultura y la innovación tecnológica que se desarrolla actualmente en la región.
El público leonés se podrá deleitar de forma gratuita desde su inauguración el 21 de noviembre en la Plaza de los Mártires, frente a la Presidencia Municipal, a las 20:00 horas, cerrando actividades el día 23 de noviembre en la Plaza de Los Fundadores con la premiación al primer lugar de cada sede del ‘León Light Fest’.
Estos proyectos audiovisuales durarán tres minutos en proyección con promedio de doce piezas visuales por sede. Los creadores universitarios de estos contenidos han participado desde el mes de septiembre hasta la fecha, en 5 master class para recibir capacitación por parte de profesionales en áreas especializadas de diseño, audio, animación y composición audiovisual.
Este festival contará con un jurado de primer nivel, conformado por profesionales nacionales e internacionales en el ámbito del video mapping y cuyos trabajos han sido expuestos en icónicas fachadas alrededor del mundo: MONTIONLAB (Rumania), 3D MOTION (Guadalajara) y VIDEOMAPPINGMX (Monterrey).
Por último, con la intención de generar mayor interacción entre el público asistente y los universitarios autores de este contenido audiovisual, el festival creó un app para IOS y Android, la cual permitirá al público presente votar por el premio “People´s Choise LLF” y elegir a su pieza favorita.