Comunidad

Invaden con escombro ribera del río Atoyac en la colonia Unión Antorchista

Un total de 32 automotores de carga en un lapso de 40 minutos expandieron su contenido.

Montañas de escombro son depositadas en la ribera del río Atoyac, en la colonia Unión Antorchista.

Camiones de volteo, en cuyas puertas portan logos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y, en un mayor número, de la agrupación Antorcha Campesina, tiran montones de escombro y basura en la margen de la afluente a la altura del Centro Escolar Unión Antorchista, esto entre donde se ubican el puente Azumiatla y el panteón Jardín Eterno Santa Cruz.

La distancia donde vierten los desechos alcanza el kilómetro, aunque un vecino del lugar, quien realizaba labores de pastoreo de sus ovejas en la zona, denunció que esa labor también se lleva a cabo en la Segunda Sección de Lomas del Sur, en concreto en la colonia Lomas de San Valentín y en la Ampliación de la Unión Antorchista, lo que pudo constatar el equipo de reporteros de Notivox DIARIO, quien realizó un recorrido por esas áreas.

Asimismo, pudo comprobar que en los alrededores del pozo de la Unión Antorchista también se encuentran montoneras de cascajo.

Un total de 32 automotores de carga en un lapso de 40 minutos expandieron su contenido, cada uno de ellos de aproximadamente unas tres toneladas de capacidad.

Uno de los volteos, se pudo comprobar, esparció sólo basura; en tanto, el resto extendió retazos de material para la construcción, como ladrillos, lozas, madera y tierra.

Para cumplir esa tarea ingresan por el acceso de un negocio que promueve la venta de material para la construcción, como arena, grava y gravilla.

Tras ingresar, los operadores de los tractocamiones modificados conduciendo de reversa se trasladan a la zona posterior, donde llegan a la ribera, sitio donde suelta el contenido de su góndola, la cual se resbala hasta llegar al río.

Luego de varios vaciados, los hombres que se encuentran en el negocio le indican a una unidad que suelte su contenido, básicamente tierra y tepetate, con lo que cubren el escombro y la basura.

Fue posible observar que en una de las montoneras se localizaban varias llantas y material ajeno a las labores de construcción, mismos que invaden al arroyo.

En algunos puntos, las montoneras ya le cerraron el paso a los veneros del río, el cual muestra altos grados de contaminación.

Lo que constató una lugareña, quien llevó a pastar a sus chivos y cabras, quien aseguró que sus animales evitan consumir esa agua.

“Ni tengo que cuidarlas para evitar que beban. Ellas no se acercan, ya se acostumbraron a que llegan a tomar (agua) a la casa”.

Tanto ella, como el otro pastor, lamentaron que ninguna autoridad se apersone en la zona para evitar el daño ecológico.

“No, nunca vienen. Miren cómo están tirando basura, no sé si tienen permiso”, señaló el hombre; lo que confirmó la mujer, quien aseguró que en siete años que tiene radicando ahí nunca ha visto a personal de alguna dependencia tratando de evitar que se tire escombro.

Además de los animales de estas personas, también se pudo ver a caballos y vacas sueltos pastando y en algunas áreas planas aledañas al Atoyac sembradíos de maíz, que al parecer son regados con las aguas del raudal, lo que podría significar un daño en la salud, por el alto nivel de contaminación que prevalece.

Es notorio que la intensión del volteo de los despojos es para ganarle espacio al afluente, pues enfrente del área donde se verificó esta acción hay varios tramos que se volvieron colinas y en ellas edificaron construcciones, aunque en los claros o baldíos se puede verificar que se efectuaron rellenos.

Cabe destacar que La ribera del río es área federal y sólo puede ser operada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.