Tras la riña entre aficionados de Tigres y Rayados, el Gobierno de Nuevo León sacó la tarjeta roja a las marchas y caravanas y prohibió además la asistencia de cualquier barra o porra visitante en ambos estadios.
En rueda de prensa en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno en conjunto con los directivos de ambos equipos y de Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, Manuel González Flores, secretario general de Gobierno, informó del veto de por vida de los estadios a los agresores que participaron en la riña que dejó un lesionado de gravedad el día del Clásico Regio.
Las directivas de Tigres y Rayados entregaron además al Gobierno de Nuevo León y a la Fiscalía General de Justicia la base de datos de 4 mil 200 aficionados integrantes de las barras y porras de los respectivos equipos para poder identificarlos y dónde ubicarlos.
¿Por qué no desparecen las barras? Siempre han causado violencia.
“Porque no es una decisión que competa al Gobierno (eliminar las barras), lo que estamos haciendo es impedir que marchen o vayan en caravanas, para que esto tenga consecuencia posterior como sucedió ahora que hubo un enfrentamiento lejano al estadio y que no sirva el pretexto de que está lejano al estadio, pero sí hay, y lo vamos a impedir de esta manera.
“No tenemos nosotros la ascendencia (sic) como Estado para pedir que los aficionados no se reúnan como ellos gusten para ver un juego, lo que sí es vamos a disuadir las acciones con estas medidas”, indicó González Flores.
Entre las medidas acordadas fue además convocar a los clubes de ambos equipos, incluso a los medios de comunicación y sociedad, a evitar mantas, mensajes escritos, o de audio, que propicien violencia en redes, así como publicidad extrema en estadios o afuera.
“Prohibir marchas y caravanas hacia los estadios, así como la asistencia de cualquier barra visitante en los estadios; en caso de que se realice alguna caravana, prohibir de forma definitiva el acceso al estadio de local a sus integrantes.
“Establecer un comité que se reúna periódicamente, el cual será integrado por clubes, autoridades y medios de comunicación; el propósito es compartir mejores prácticas deportivas. El comité se reunirá permanentemente”, dijo González Flores.
Otras de las medidas fue exigir compromiso de moderación a los medios de comunicación para no propiciar violencia en sus comentarios sobre un evento deportivo y establecer una campaña de amistad entre aficiones, que promueva dignificación y respeto.
“Lo que se está limitando de manera drástica, es que acudan estos grupos de números importantes, se habla de caravanas de alrededor de tres mil 500 personas que no tenían boleto, que por lo tanto no pertenecen a un grupo organizado de animación y esto lo que se está buscando evitar”, indicó por su parte Bonilla.