Existió en Monterrey el siglo pasado un señor muy ingenioso, don Hermenegildo López Torres, de oficio grabador en metales y mejor conocido por sus amigos como El Maistro Torres.
“Amigo Benavides. La palabra pendejo la uso sin dolo, la uso como sinónimo de torpeza”, explicaba en cada charla.
H.B.- ¿Y lo del PUP, don Hermenegildo?
M.T.- Ah… ese es el partido que tiene el mayor número de afiliados en el mundo a pesar de que algunos son tan pe… que ni siquiera se han dado cuenta: El Partido por la Unificación de los Pendejos.
Conocí al Maistro Torres y me invitó a afiliarme a su partido en 1965, siete años después de que lo fundó. Desde entonces, creo haber hecho méritos suficientes para seguir siendo miembro y no he querido chapulinear por la siguiente razón: aunque quisiera hacerlo sería peor, ya que para el Maistro Torres, el que no pertenece al PUP, pertenece en automático al PYP, que es el Partido de los Pendejos y Presumidos.
H.B.- Cuénteme, ¿cómo nació el PUP?
M.T.- El PUP es el resultado de las reflexiones del Tarimismo, práctica que hacíamos algunos amigos en la alberca del Círculo Mercantil Mutualista (esquina de Ocampo y Zaragoza) en los 50 y fue en 1958 cuando nació el partido.
H.B.- ¿El Tarimismo es una corriente filosófica?
M.T.- No, no es para tanto. Eran diálogos que teníamos acostados y casi encuerados tomando el sol en unas tarimas que había alrededor de la alberca ubicada en las instalaciones del Círculo y ahí es donde nació el partido. Mire, Benavides, partimos de la idea de que si los pendejos volaran, no volveríamos a ver el sol.
H.B.- Y a los otros partidos: PRI, PAN, PT… ¿Quién los organiza?
M.T.- Todos esos son del PYP y es mejor que sigan así, porque de esa manera hacen menos daño. Mire, para nosotros en el PUP
“… la política es una forma de hacernos pendejos”. Al menos así ha sido hasta ahora en Nuevo León. Sin embargo, hay esperanza si nos unimos todos y buscamos el bien para nuestras familias, para Nuevo León y México.
Y así, en varias ocasiones, tuve el gusto de entrevistar a don Hermenegildo, en una de ellas me calificó como un “penitente remiso”, ya que no tenía la credencial ni la medalla del PUP, a pesar de conocernos desde agosto de 1965 cuando nos diseñó unos broches para solapa, que llevaba la figura de un pequeño martillo, como emblema del programa El Clan del Martillito.
Pasaron los años, el Maistro Torres hizo crecer el Partido por la Unificación de los Pendejos y un mal día, el 17 de mayo de 1994, quien esto escribe fue intervenido de urgencia en el hospital Muguerza, víctima de una oclusión intestinal.
Durante la convalecencia recibí la visita de mi gran amigo el caricaturista don Ramiro Palacios (QEPD), quien me regaló de parte del Maistro Torres una credencial, una medalla conmemorativa del PUP y un folleto con la campana del partido que contiene un mensaje explicando qué es el PUP y cuál es su finalidad.
“Recupérate pronto, ya eres miembro activo del PUP, nombrado por su presidente, que te manda un saludo. El partido te necesita, extrañamos tus pen… en la televisión”, me dijo.