El mes de noviembre significó un récord para la Policía Municipal que logró detener a 100 personas señaladas por la comisión de al menos un delito, mismos que hoy se encuentran en prisión preventiva, por lo que al ver resultado el alcalde de León se mostró optimista, no ingenuo, consideró en entrevista para el programa Cambios de Multimedios Televisión el alcalde de León,Héctor López Santillana.
Para el 2020 descartó un incremento en el servicio de transporte, anunció un sistema de semaforización que le dará mayor agilidad, y ante la falta de recursos recurrirán a organismos internacionales y a la generación de recursos propios.
La sucesión no es un tema que le ocupe y dijo que en lo económico ve un panorama complicado para el país.
Miguel Ángel Puértolas: Alcalde, ¿cómo pinta el 2020?
Héctor López Santillana: En términos económicos complicados, estamos de cara y frente a una recesión, más la incertidumbre del Tratado de Libre Comercio, más el pronóstico de ingresos de la propia federación, que pudiera si no se cumple el pronóstico de ingresos de la federación, poner en riesgo el pronóstico de participaciones y aportaciones a los estados y a los municipios.
MAP: ¿En lo político?, porque el año que entra arranca prácticamente el año electoral.
HLS: También complicado, ya está ahí todo mundo interesado levantando la mano porque quieren ser los siguientes en la alcaldía, yo lo que puedo comentar y expresar es que tu servidor estará concentrado en la responsabilidad que le dieron los leoneses.
MAP: ¿Y en el tema de seguridad?
HLS: En el tema de seguridad, fíjate que yo estoy optimista, no ingenuo, estoy viendo resultados, estoy observando que en el mes de noviembre tuvimos una cantidad récord de detenidos, no por faltas administrativas, sino por delitos, es el mes que mayor número de delincuentes hemos detenido, en números redondos son 100 en el mes de noviembre, detenidos y ya procesados.
Estamos evitando que salgan, estoy viendo como nuestra policía está reaccionando y han inhibido la comisión de varios delitos, o los que se cometen los han detenido en flagrancia, el incentivo que se les dio a nuestros compañeros está funcionando, porque andan muy puestos.
Estoy confiado porque observo cómo en la justicia cívica León es uno de los pioneros en este tema, está funcionando con este trabajo a favor de la comunidad y no necesariamente al arresto o a la multa.
Estoy confiado, porque la unidad de enlace con la Fiscalía está permitiendo trabajar más coordinadamente y que las personas que detenemos se queden encerradas.
Pero la parte más importante, es la participación ciudadana, que esa es la que me tiene más entusiasmado, colonia por colonia, como se ha ido y trabajando junto con ellos para ir restableciendo la paz.
Hemos hecho esfuerzos muy considerables por incrementar el número de policías ahorita afortunadamente ya rompimos el techo y vamos arriba de mil 550, sale esta semana una generación y llegaremos a 1700 y espero que con este trabajo vayamos antes de que termine la administración a tener 2 mil 700 policías en activo en patrullaje.
MAP: Hay un trabajo que están haciendo muy importante con la mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.
HLS: El modelo de seguridad ciudadana tiene siete componentes y seis se han venido desarrollando muy bien y en donde estábamos un poquito atrasado era la recepción de denuncias estamos trabajando muy coordinadamente con la Fiscalía, llevamos el número cerrados 45 denuncias recibidas, me sorprende, yo esperaba que lleváramos muchas más y la mitad de esas denuncias son violencia intrafamiliar.
MAP: En el sistema del transporte público ¿Cuáles son los avances?
HLS: Estaremos empezando en el año 2020 la primera etapa la renovación del sistema de semáforos, que gracias a la tecnología lo que estamos preparando es que se le dé preferencia al autobús sobre el vehículo particular, de tal manera que si Miguel quiere desplazarse de un lado a otro y observa que el autobús llega más rápido que lo que va hacer su vehículo particular va a tener el aliciente para cambiarse al transporte público.
MAP: ¿Se plantearía la posibilidad de un incremento el año que entra?
HLS: No se ve en estos momentos una justificación de esta naturaleza.
MAP: ¿Para obra pública e infraestructura, se presenta un año difícil por la falta de presupuesto federal de dónde saldrán los recursos para obra?
HLS: Déjame compartir con tu auditorio y contigo Miguel el desencanto que tengo, porque presentamos ante la federación proyectos por más de 2 mil millones de pesos, esperando que alguno de ellos entrara en el presupuesto y la respuesta del Gobierno Federal es cero, entonces bueno no nos vamos a quedar cruzados, pero sí es importante que sepa el auditorio que ni siquiera en la anterior administración me había ido tan mal.
Estamos recurriendo a fondos de la Unión Europea buscando atraer este tipo de inversión para soluciones como sustentabilidad, como la red de agua, traemos esto, pero también estamos trabajando muy estrechamente con el gobernador, le hemos presentado ahorita el paquete que corresponde a León para el programa de endeudamiento-financiamiento que el gobierno del estado trae, por mil 250 millones de pesos.