Padres de familia y alumnos del Fraccionamiento Valle de los Sauces en Atlacomulco, estado de México, protestan en Palacio Nacional por la falta de luz.
En el inicio del ciclo escolar, bajo la modalidad a distancia, no tienen forma de conectarse a ningún medio electrónico.
Por primera vez las clases a distancia, alrededor de 30 millones de estudiantes del Sistema Educativo Nacional retoman las actividades escolares desde sus hogares, de manera formal y con validez oficial, sin embargo, los niños de Valle de los Sauces no lo podrán hacerlo, carecen de energía eléctrica.
Para solicitar apoyo al gobierno federal fue necesario que una comisión de trasladará hasta la Ciudad de México, en representación de 1908 familias afectadas.
Los padres de familia, acompañados de algunos alumnos, permanecen con mantas y cartulinas en la puerta uno, sobre la calle de Moneda, frente a Palacio Nacional con la intención de que sean atendidos, algunos de ellos lanzan consignas “Sin luz no hay educación”.

Denuncian que los niños de preescolar, primaria y secundaria no podrán tomar sus clases porque no hay luz, exigen de manera urgente el servicio.
"Venimos del Municipio de Atlacomulco a solicitar el apoyo e intervención de gobierno federal, ya que hemos tocado las puertas del Municipio y del estado y hasta la fecha no hemos recibido una respuesta satisfactoria después de varios años, hoy inician las clases y sin embargo los niño, jóvenes y adultos no pueden tomarlas", dijo Félix Ortega, habitante de Atlacomulco.
Los inconformes ya entregaron un documento a Atención Ciudadana de presidencia y les plantearon canalizarlos a una reunión nuevamente con el gobierno del estado, acción que rechazan porque no es pertinente, ya que en repetidas ocasiones han acudido y "no han recibido respuestas favorables", señalan.
Amagan con instalar un plantón frente a Palacio Nacional el tiempo que sea necesario hasta que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, los atienda y los canalicen a las instancias correspondientes.
jamj