Las empresas deben apostar por tener presencia digital y el comercio electrónico para poder competir en el mercado actual, aseguró Gabriela Escamilla, field marketing para México de RD Station.
En entrevista, la especialista argumentó que a veces los empresarios no se dan cuenta de la importancia que tiene para sus empresas estar en internet, y muchas veces no saben cómo hacerlo de manera correcta, lo que puede afectar de gran manera a su competitividad en el mercado actual y su futuro en el mismo.
“Las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, no solo deben enfocarse en transformación digital. Vemos que las empresas ya no ven esto como un costo, sino como una inversión. Es muy fácil que piensen que es caro invertir en su presencia en internet, pero siempre deben pensar en lo que les va a traer de retorno de inversión.
“El pensamiento está cambiando sobre eso, y más porque ahora vemos negocios que nacen en redes sociales y en internet exclusivamente. Pero es importante que las empresas tengan las dos partes: la presencia digital y el espacio en físico tradicional. Claro, depende de la industria y de la empresa, pero actualmente no podemos pensar en una empresa que no está en internet", argumentó Escamilla.
La especialista también recordó que no se trata solo de tener presencia en internet, a través de redes sociales o con sus sitios web, sino poder ofrecer su producto o servicio a través del internet.
El e-commerce está creciendo en México de manera muy importante y la tendencia indica que va a seguir creciendo cada vez más. Es más, argumentó Escamilla, en Latinoamérica, solo Brasil crece por encima de México en cuanto a la penetración de compras por internet.
“El año pasado, las industrias más altas eran ropa y electrónicos, pero este año estamos viendo el consumo en apps como Rappi. Nuestras razones de comprar en línea están cambiando, ahora compran en internet porque no tienen tiempo de ir a comprar. Es importante tener la capacidad, el equipo, la logística y poner una plataforma que les pueda hacer el trabajo de e-commerce, porque va a seguir creciendo en México año con año”, insistió la especialista
Sobre todo porque actualmente existen muchas facilidades para que las empresas aprovechen sin tener que invertir muchos recursos, que van desde las facilidades que ofrecen los bancos para procesar pagos o hacerlos en físico, la tercerización de los pagos en plataformas como Paypal, y otras que ya incluyen hasta el envío como Amazon.
Soriana busca mayor presencia
Soriana apuesta por una mayor presencia en internet y facilidades para sus clientes.
En entrevista, Rafael Castelltort, director de e-commerce de Soriana, explicó que el segmento de compras electrónicas para la empresa de retail tiene crecimientos de triple dígito y prácticamente en los primeros cuatro meses del año han duplicado las ventas del año anterior y esperan mantener el ritmo de crecimiento
Para esto, argumentó el directivo, han tomado acciones como participar en el evento Hot Sale de compras por internet en mayo.
Reforzar sus alianzas con empresas como Rappi (app que permite que los usuarios pidan el súper y lo lleven a su casa) y, principalmente, fortalecer sus ventas en internet a través de su servicio propio, que permitirá un trato más directo con sus clientes, son otras de sus acciones.
Home Depot se adapta al consumidor
Los consumidores mexicanos no son similares a los de otros países, por lo que empresas como Home Depot han tenido que adaptarse a la forma en cómo funciona en México para poder mantener su participación en el mercado. Buscar opciones diferentes de pago, generar alianzas con terceros y fortalecer los procesos de seguridad para protegerse a sí mismos, como a sus clientes, son algunas de sus cartas.